
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
Una vecina sufrió el ataque de un perro suelto y cuestionó la burocracia a la hora de denunciar estos hechos. Además apuntó a los "comederos" instalados por OGN.
Tierra del Fuego02/08/2022Una vecina de Ushuaia sufrió el ataque de un perro suelto sobre la calle Magallanes y contó lo sucedido en Twitter donde usuarios de esa red social le enviaron mensajes de apoyo. El hecho sucede en medio de una grave situación de canes sueltos por la ciudad.
La usuaria @AcigamiSur-María Gowland- contó que cuando se encontraba caminando por esa calle "veo dos perros tirados en la vereda en la puerta del cerco de una casa. Cuando paso se paran, uno pega un ladrido y el otro me tira un tarascón. Todo en un segundo y no me la esperaba para nada. Veo el pantalón roto".
"Empiezo a los gritos y a golpear las manos. No sale nadie, pero escucho más perros adentro ladrando. Se asoma una vecina y me dice: “no sé de quién son, siempre están ahí tirados porque vienen a comer” y me señala un COMEDERO", dijo en referencia a los caños de PVC con alimento balanceado instalados por las ONG para dar de comer a los perros sueltos que divagan por la ciudad.
En ese orden, la usuaria dijo que se comunicó con Zoonosis donde le informan sobre los pasos a seguir como ser la constatación de lesiones por parte un profesional de la salud, más una exposición policial y luego con ese papel ir hacia la oficina municipal. "Hice todo porque estoy furiosa, llena de impotencia y porque siento que es mi responsabilidad denunciar", expresó.
"El perro llegó a lastimarme, un poquito no voy a mentirles, todavía me duele y además me rompió el pantalón (nuevo, pero eso es un detalle). Me desinfectaron y me recetaron antibióticos que por supuesto tengo que pagar (pero tb es un detalle)", continuó.
Por lo sucedido, María afirmó que: "Ahora, mi catarata de pensamientos de todo lo que está mal: Vas caminando, te muerde un perro que no es de nadie, pero tiene algún tipo de cuidado, querés hacer la denuncia y es hiper burocrática y desalienta a cualquiera".
Además, "el asunto de los comederos y los perros es gravísimo. En HRU, comisaría y zoonosis mencionaron la cantidad de llamados que hay por mordeduras. Y eso que la mayoría de las víctimas debe desistir de denunciar", a lo que se suma que "el tema de la interacción con la fauna nativa (en mi barrio hay un comedero en una reserva natural urbana, siempre veo gaviotas y chimangos comiendo alimento balanceado)".
En otros tuits, la usuaria describió que "en Ushuaia hay un problema de superpoblación de vehículos particulares: falta estacionamiento y altísima congestión del tránsito, para ser una ciudad pequeña, pero no hay motivos para querer ser peatona".
"La gente estaciona sobre la vereda o está llena de hielo porque frentistas no las limpian y terminas caminando en la calle y además #perrossueltos. Para colmo los transportes públicos son insuficientes e ineficientes. Tampoco hay mucho incentivo para moverte en bicicleta".
"Todo tiene que ver con todo. Así como los problemas están entrelazados también las soluciones. Necesitamos más políticas públicas y coraje para implementarlas. No es queja, es catarsis como vecina imperfecta y parte de la complejidad, me hago cargo, cero superioridad moral", sostuvo por último.
Entre los usuarios que brindaron su apoyo a la víctima del ataque se encuentra el biólogo del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Adrian Schiavini, interiorizado sobre la problemática de los perros sueltos. "La consecuencia anunciada (y obvia) de la presencia de comederos y de perros sueltos. Prevalece el ruido perrista con su empatía de bajo riesgo, que no se hace responsable de lo que hagan los perros. Mientras, todos los funcionarios de todos los poderes miran para otro lado" criticó el profesional.
La problemática de los canes sueltos es una de las mayores preocupaciones de los vecinos que caminan por la ciudad: crecen los ataques de animales a personas, y a pesar de los debates políticos sobre la situación, todavía no hay soluciones concretas.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.