
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Cancillería le pidió información al Gobierno de Chile por vuelos con destino a las Islas Malvinas y que pasaron por el espacio aéreo argentino sin autorización.
Nacionales03/08/2022La Cancillería argentina solicitó información al Gobierno de Chile, a través de su Embajada en Santiago, sobre vuelos detectados por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa sin permisos correspondientes para pasar por el espacio aéreo argentino y que habrían tenido como destino las Islas Malvinas, según informaron hoy fuentes del Palacio San Martín.
Voceros de Cancillería indicaron que el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, entregó una solicitud de información sobre este tema a las autoridades trasandinas.
Por su parte, el gobernador, Gustavo Melella, consignó en las últimas horas que la sureña provincia dispuso "todos los protocolos" a fin de confirmar o descartar las versiones sobre una "posible invasión del espacio aéreo argentino por parte de aeronaves procedentes de Chile con supuesto destino a nuestras Islas Malvinas".
"Ante la conmoción que ha generado en la sociedad toda distintas notas de prensa que dan cuenta de una posible invasión del espacio aéreo argentino por parte de aeronaves procedentes de Chile con supuesto destino a nuestras Islas Malvinas, el Gobierno de la provincia ha activado inmediatamente todos los protocolos que este tipo de acciones ameritan e inmediatamente y de forma constante se están manteniendo comunicaciones con los organismos nacionales pertinentes", señaló Melella en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
"En caso de confirmarse, estaríamos en presencia de un hecho de extrema gravedad ante el cual se requiere actuar con la mayor firmeza y contundencia, de forma coordinada entre los distintos actores con competencia en el asunto", sostuvo Melella.
También consideró que "es fundamental en el siglo XXI, y más en una región como la nuestra donde se conjugan intereses geopolíticos de diversas potencias, y ante los acontecimientos que están ocurriendo en distintas partes del mundo, continuar con el proceso de reequipamiento y modernización de nuestras capacidades militares".
Ese proceso fue "iniciado con la instalación de radares en la zona norte de Río Grande", recordó el mandatario provincial, quien a su vez destacó la importancia de ese proceso para que las Fuerzas Armadas "garanticen de forma completa y eficiente el cumplimiento de los fines que persigue nuestra Ley de Defensa Nacional".
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, confirmó hoy la detección de cinco vuelos que atravesaron espacio aéreo argentino sin autorización con rumbo al archipiélago usurpado por Gran Bretaña, pero pidió esperar a la “caracterización de las aeronaves antes de formular hipótesis”.
“Hay que ser muy claros. Desde el inicio es una información muy grave pero también debemos tener todos los datos pertinentes para poder contextualizarlos. Los ecos detectados por el radar pueden ser de aviones o de helicópteros, de vuelos privados o militares. Son irregulares porque no estaban autorizados pero hay que esperar”, aseguró el funcionario fueguino en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.
Dachary se refirió así a los vuelos detectados entre el 27 y el 30 de julio por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa a través del nuevo radar instalado en la zona de Cabo Domingo, al norte de la ciudad de Río Grande.
El secretario explicó que ni bien la provincia tomó conocimiento de la situación se puso en contacto con los organismos específicos y pudo verificar la novedad.
“Es decir, existieron estos cinco contactos con vuelos que pasaron por espacio aéreo argentino con rumbo oeste-este. Ahora se está trabajando en la caracterización de esas naves porque hay muchas posibilidades”, indicó.
También mencionó que si bien por el rumbo y el área de alcance del radar se puede presumir que se dirigían hacia las Malvinas, “no todo lo que se dirige desde el este al oeste de la zona va hacia el archipiélago”.
“Hay muchos posibles escenarios. Pueden ser vuelos oficiales o ilegales como en el caso de los que se dedican al narcotráfico. Por eso la situación no debe ni minimizarse ni tampoco magnificarse. Cada posibilidad tiene su grado de complejidad y su incumbencia tanto en el ámbito provincial como nacional”, afirmó Dachary.
Por otra parte, el funcionario destacó como “positivo” que esté funcionando el proceso de radarización de la zona impulsado por el Gobierno nacional, que permite detectar estas situaciones.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.