
En Ushuaia, abren la inscripción gratuita para capacitarse en “servicios al cuarto de hotel"
Interés general 10/03/2023La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
La Coordinadora de la filial en Ushuaia invitó a participar de la colecta para "mejorar la vida de las personas que más lo necesitan".
Interés general 05/08/2022Del 16 al 23 de agosto Cruz Roja Argentina realizará, por primera vez en su historia, una colecta nacional para fortalecer las acciones humanitarias de su voluntariado en todo el país. "El mundo atraviesa momentos complejos y desafiantes, como los conflictos internacionales, el impacto del cambio climático y las consecuencias de la pandemia por COVID-19. En este contexto, la organización reafirma su compromiso con las comunidades e invita a la sociedad a ser parte de sus acciones humanitarias", destacaron.
La coordinadora Territorial de Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia, Karen Vorja, explicó que "tenemos la certeza de que nuestro trabajo contribuye a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. La colecta es una oportunidad para todas las personas que sienten la necesidad de aportar su granito de arena para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Convocamos a todos y todas a apoyar a nuestro voluntariado en su trabajo cotidiano de construir junto a las comunidades un mundo más justo y equitativo”.
Quienes quieran sumarse a la Colecta, sólo deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810-999-2222. Las donaciones -monetarias- están destinadas a que las filiales e Institutos Superiores de la organización sigan llevando adelante acciones como: Capacitación y concientización en torno a Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes Domésticos, técnicas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar); centro de Testeo VIH; promoción de la salud; entornos seguros y otros proyectos comunitarios.
Cruz Roja Argentina también desarrolla actividades para fomentar la empleabilidad de las comunidades: talleres de oficios como panadería, herrería, cocina, entre otros. Además, a través del programa “Juventud en Movimiento”, la organización promueve la inclusión social de los y las jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de actividades lúdicas, deportivas y recreativas.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El arquero de la Selección campeona del mundo lanzó la campaña a través de sus redes sociales donde propone como premio un asado con él y viaje a Inglaterra.
Será a partir de las 22 horas de este miércoles en el Microestadio Cochocho Vargas donde podrán participar juveniles e infantiles.
La convocatoria la hizo el Juzgado de Primera Instancia Electoral para quienes deseen desempeñarse como autoridad de mesa en las elecciones provinciales y municipales.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
El ígneo sucedió sobre un inmueble del barrio Eco Pueblo donde no hubo personas heridas.
Fueron rescatados de tres embarcaciones a la deriva en el Mediterráneo central.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".