
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La Coordinadora de la filial en Ushuaia invitó a participar de la colecta para "mejorar la vida de las personas que más lo necesitan".
Interés general05/08/2022Del 16 al 23 de agosto Cruz Roja Argentina realizará, por primera vez en su historia, una colecta nacional para fortalecer las acciones humanitarias de su voluntariado en todo el país. "El mundo atraviesa momentos complejos y desafiantes, como los conflictos internacionales, el impacto del cambio climático y las consecuencias de la pandemia por COVID-19. En este contexto, la organización reafirma su compromiso con las comunidades e invita a la sociedad a ser parte de sus acciones humanitarias", destacaron.
La coordinadora Territorial de Cruz Roja Argentina Filial Ushuaia, Karen Vorja, explicó que "tenemos la certeza de que nuestro trabajo contribuye a mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. La colecta es una oportunidad para todas las personas que sienten la necesidad de aportar su granito de arena para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Convocamos a todos y todas a apoyar a nuestro voluntariado en su trabajo cotidiano de construir junto a las comunidades un mundo más justo y equitativo”.
Quienes quieran sumarse a la Colecta, sólo deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810-999-2222. Las donaciones -monetarias- están destinadas a que las filiales e Institutos Superiores de la organización sigan llevando adelante acciones como: Capacitación y concientización en torno a Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes Domésticos, técnicas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar); centro de Testeo VIH; promoción de la salud; entornos seguros y otros proyectos comunitarios.
Cruz Roja Argentina también desarrolla actividades para fomentar la empleabilidad de las comunidades: talleres de oficios como panadería, herrería, cocina, entre otros. Además, a través del programa “Juventud en Movimiento”, la organización promueve la inclusión social de los y las jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de actividades lúdicas, deportivas y recreativas.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.