
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Gobernador entendió la situación por la que atraviesan las fabricas con la falta de insumos por medidas el Gobierno nacional, pero pidió “reactivar cuanto al alza de contratos”.
Tierra del Fuego06/08/2022Luego de conocerse los despidos y baja de contratos en las principales empresas de Tierra del Fuego, como el caso de Newsan, el gobernador Gustavo Melella les pidió a los empresarios “que acompañen la realidad social” con la reactivación de los contratos.
En los últimos días las empresas decidieron dar de baja contratos de operarios esgrimiendo la falta de insumos como consecuencia de las restricciones del dólar impuestas por el gobierno de Alberto Fernández. Según La Izquierda Diario el grupo Mirgor despidió a 800; 200 entre Iatec y Famar; 300 de Radio Victoria, como también los 60 despidos de Newsan de Ushuaia y los de la industria textil como en Blanco Nieve (Río Grande) e Hilandería Fueguina (Ushuaia). Suman más de 1.400 despidos en una semana.
Para el mandatario, “el Estado nacional y Provincial han un gran trabajo por beneficios a la industria, por impuestos internos, por el subrégimen industrial, por acompañar en todas las necesidades que la industria tiene lo que le pido también es que acompañen la realidad social”.
“Entiendo que no hay insumos, pero lo más fácil si no tengo insumos, me desprendo los trabajadores y no es así. Los trabajadores y el estado estuvieron al lado de los empresarios para lograr lo que se logró, que es importantísimo”, reclamó.
En diálogo con FM Aire Libre, Melella recalcó que los empresarios “participaron en los beneficios de los impuestos internos," por lo que ahora "les pedimos a las industrias, en este tiempo, es un poco de acompañamiento a la situación de los trabajadores y poder reactivar cuanto antes el alza de contratos”.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.