
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Los trabajadores se encuentran atrapados en una mina inundada hace cinco días.
Mundo09/08/2022 Télam-AFPLas autoridades mexicanas comenzaron a preparar este lunes un operativo para que buzos rescatistas puedan ingresar a una mina de carbón inundada, donde diez obreros permanecen atrapados desde hace cinco días, para lo cual un dron acuático ingresó al socavón y regresó, según imágenes difundidas por la secretaría de Marina.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo que el dron tiene una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta unos 250 metros de profundidad, informó la agencia AFP.
Con esas imágenes los buzos de la secretaría de Defensa podrán identificar posibles obstáculos "sin poner en riesgo" la vida de los rescatistas, añadió la funcionaria.
El anuncio de la cámara causó revuelo en el campamento donde aguardan los familiares de los mineros en Agujita, una comunidad del estado de Coahuila (norte y fronterizo con Estados Unidos).
Algunos comentaban sobre la posibilidad de que esta inspección acelere el ingreso de los buceadores.
Sin embargo, la inmersión a través de un pozo se llevaría a cabo a mediados de esta semana, según un diagrama del Ejército presentado en una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador
El gobierno informó que continúan los trabajos para extraer con motobombas el agua de la mina, de entre 30 y 40 metros de profundidad, agregó AFP.
"Se están sacando más de 300 litros por segundo (...), es lo necesario de acuerdo a los técnicos y estamos apurando en sacar el agua para que entren ya los rescatistas", señaló López Obrador.
"El día de hoy se estará trabajando con un dron submarino que hizo llegar la Marina", dijo la titular del organismo, Laura Velázquez, durante la conferencia del presidente mexicano, quien supervisó las labores de rescate in situ el domingo.
El yacimiento está ubicado a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila, principal productora de este mineral en el país.
La funcionaria explicó que el aparato tiene una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta unos 250 metros de profundidad, de manera que los buzos de la Secretaría de Defensa puedan identificar posibles obstáculos "sin poner en riesgo" la vida de los rescatistas.
El anuncio de la cámara causó "revuelo" en el campamento donde aguardan los familiares de los mineros en Agujita, una comunidad del estado de Coahuila, norte y fronterizo con Estados Unidos, agregó la agencia.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.