
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El reconocido cantautor rechazó algún plan o subsidio, pese a la situación difícil económica por la que atraviesa.
Nacionales13/08/2022 TélamEl reconocido cantautor José Larralde, que hace pocos días fue parte de las noticias nacionales por las dificultades económicas por la que atraviesa, salió a rechazar algún subsidio o plan del Gobierno." Yo no necesito un subsidio, porque tengo dos brazos, y tengo vergüenza" apuntó.
"Y si pareciera con esto que estoy buscando un subsidio también. Yo no necesito un subsidio, porque tengo dos brazos, y tengo vergüenza, y tengo dignidad. Es lo último que pienso perder en la vida", se explayó el autor, guitarrista y cantante, de 84 años, en el video subido a la cuenta @Norbert54111425, en Twitter.
Mirando a cámara y moviendo esas grandes manos con las que construyó el hondo sonido de la guitarra para acompañar un canto sin concesiones que lo ubica como una figura trascendente del folclore nacional, el músico señaló: "Tuve un pequeño accidente, con una escalera. Y bueno, estoy parado acá. Eso no quiere decir que alguna vez no vaya a trabajar, si la guadaña no me agarra antes".
"Quédense tranquilos, todos los amigos, quédense tranquilos. Muchas gracias. Y disculpen. Me da vergüenza tener que hablar de esto", finalizó su mensaje la voz detrás de hitos como "Herencia pa' un hijo gaucho", "Permiso" y "Cosas que pasan", por citar apenas algunos.
Larralde atribuyó el anterior video viralizado donde daba cuenta de un presente crítico que lo encontraba "rascando el fondo de la olla" a "un verso hecho por un pavote, perdónenme que le diga así".
Más allá de aquel mensaje y de esta posterior explicación, la figura del creador nacido como José Teodoro Larralde Saad en Huanguelén, 22 de octubre de 1937, ocupa un lugar preponderante en la música popular argentina y su obra, alejada de toda impostura, se levanta pertinaz como referencia ineludible.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.