
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La Vicepresidenta habló desde el opulento barrio de Recoleta donde agradeció el apoyo de los militantes que marcharon en distintas partes del país tras el pedido de condena a prisión por su presunta participación en causa de corrupción con la obra pública.
Nacionales 27/08/2022La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, agradeció esta noche a la militancia que se concentró en distintas partes del país en su apoyo, luego de que la fiscalía pidiera 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por su presunta participación corrupta en la causa Vialidad.
La expresidenta, pasadas las 22, habló a los militantes que permanecían frente a su domicilio, destacó que "el único lugar donde se produjo violencia fue en la Ciudad de Buenos Aires" y dijo que "solo pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca y sobre todo ese indestructible amor a la patria que nos une a todos y todas".
"Por eso, decirles gracias y pedirles que vayamos a descansar un poco que ha sido un largo día", expresó la vicepresidenta desde un escenario montado frente a su domicilio, donde ya se había retirado la policía.
Minutos antes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa había pedido que la expresidenta "asuma la responsabilidad para que los manifestantes se retiren" de la zona y destacó el accionar de los efectivos de la Policía de la Ciudad en la represión a los manifestantes.
Las vallas habían sido dispuestas el sábado por la mañana en Juncal y Paraná y Juncal y Uruguay, en inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta en Recoleta, donde también concurrió la guardia de infantería y un camión hidrante de la Policía de la Ciudad, que se retiraron unas horas pero luego volvieron y reprimieron a manifestantes cuando éstos derribaron el vallado.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó en declaraciones a la prensa, antes de la represión policial, que "una cosa es acompañar y otra es alterar el orden público durante varios días consecutivos en un barrio de la Ciudad" y dijo que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario, vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad".
Con información de Télam
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.