
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
Los convencionales concluyeron la primera etapa de reforma que serán llevados a sesión y votación. Entre los asuntos sobre medio ambiente y el rol del Municipio.
Tierra del Fuego28/08/2022
Los convencionales elaboraron este viernes siete nuevos dictámenes terminando con el articulado pendiente del encuentro pasado y avanzando con el capítulo que tiene que ver con Políticas Especiales en el marco de la reforma de la Carta Orgánica municipal.
Los representantes se acercan a concluir el primer bloque de artículos a reformar que serán llevados a sesión ordinaria para recibir la última instancia de debate y votación, en una fecha que será propuesta conforme avance la elaboración de dictámenes en comisión.
Dos de estos asuntos faltaban concluir en el encuentro anterior y referían a Ambiente y al rol del Municipio en garantizar, a través de un área técnica, el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y preservarlo para las futuras generaciones.
Por otra parte, elaboraron conjuntamente la nueva redacción sobre Impacto ambiental y las acciones que debe llevar el Ejecutivo local sobre el control y evaluación de este impacto en obras que, por su magnitud, modifiquen directa o indirectamente el ambiente, y que deben pasar por audiencia pública; sobre conservación; preservación; educación ambiental, etc.
También lo propio se hizo al abordar la revisión del artículo sobre Protección del Paisaje. Sobre estas temáticas hubo acuerdo general para elaborar dictamen de mayoría, pero en alguno de los puntos que requieren mayor análisis, adelantaron desde Somos Fueguinos, con el acompañamiento del bloque Sí Ushuaia, que presentarán dictamen de minoría antes de que venza el plazo de entrega, por mesa de entradas del Concejo Deliberante, este lunes hasta las 16 horas.
Al cierre de la jornada de trabajo legislativo, la máxima autoridad de la comisión, convencional Juan Carlos Pino, adelantó que la próxima cita es a las 13 horas de este martes, en el Centro Cultural Actuar. Además, informó que aún resta abordar los artículos 93, 94, 96, 97 y 98 que reglamentan las Políticas Tributarias y Presupuestarias, pero que además se incorporan las propuestas de modificación sobre Servicios Públicos, Régimen de Empleo Público y Reforma de Convención, especificado en los artículos 101, 102, 108, 109, 114 y 115, además de la resolución del artículo 38 que busca fortalecer la autonomía municipal en materia de servicios, que aún está pendiente.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.