
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Por los medios, pidió a la DPE que se realice el corte eléctrico que da energía los centros invernales, puesto que sino se hace "vamos a seguir con ese puente hasta el año que viene".
Tierra del Fuego31/08/2022La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, aseguró en declaraciones radiales que es necesario un corte de energía por parte de Dirección Provincial de Energía (DPE) para para poder reubicar un cable que lleva energía a los centros invernales y llevar adelante la obra del nuevo puente de cuatro manos sobre el Arroyo Grande en la Av. Perito Moreno.
“Si no lo hacemos vamos a seguir con ese puente hasta el año que viene, si es que no se rescinde la obra”, alertó la funcionaria en diálogo con Radio Provincia, “ya que está próxima la época de deshielo y el incremento del caudal del agua del arroyo impedirá realizar los trabajos”.
Aseveró que “venimos trabajando coordinadamente con la DPE, pero necesitamos que realicen el corte de la electricidad entre dos y cuatro horas” y precisó que “ese cable solo alimenta a los centros invernales, en su mayoría al Cerro Castor. Si no se corta, la semana que viene nos vamos a ver impedidos de continuar con la obra del puente por el tema del deshielo”.
La funcionaria recordó que se continúa trabajando en la reubicación de la infraestructura de fibra óptica y de gas, pero “no podemos seguir hasta que no se realice el corte eléctrico operativo. Hace un par de meses solicitamos a la DPE este corte ya que tenemos que demoler el puente y tiene que ser ahora porque hay menos caudal de agua”, precisó, y agregó que “son ellos los que tienen que tomar la decisión, y se tiene que hacer al medio día porque es cuando la temperatura es más alta; es algo que ellos mismos nos explicaron, porque lo planteamos al corte para la noche y nos dijeron que no”.
Por último, la titular de Planificación del Municipio destacó “el trabajo conjunto que hicimos con la DPE para poder avanzar con este trabajo tan necesario para la ciudad, por eso se requiere que se pueda avanzar lo antes posible con este corte”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.