
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Federación Argentina de Cámara de Farmacias hizo un reclamo al Gobierno para que haya más controles y también “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
Nacionales01/09/2022
La Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF) pidió “controles para la venta ilegal de medicamentos y la comercialización por plataformas digitales” así como reiteró el requerimiento de que “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública” durante el 40° aniversario de la creación de la Cámara de Farmacias de la provincia de Córdoba.
El presidente de la FACAF, Miguel Ángel Lombardo en su discurso pidió “controles para la venta ilegal de medicamentos y la comercialización por plataformas digitales” así como reiteró el requerimiento de que “se restituya a la farmacia dentro del nomenclador de actividades de salud pública”.
En el evento, el máximo representante que agrupa a las cámaras de todo el país repasó la historia de la institución cordobesa y recordó a los principales dirigentes que estuvieron en la conducción de la entidad y tuvo una mención especial con Walter Pernocci, dirigente cordobés quien acompaña también a la conducción de FACAF.
Lombardo resaltó, además, la tarea que hacen "las cámaras de todo el país que representan a todos los asociados, ven sus necesidades, trabajan en la capacitación, y algo relevante que caracteriza a todos: les otorga libertad a sus asociados para seguir adelante con proyectos de salud pública y en proyectos de enriquecimiento empresarial de la farmacia".
En su saludo a la Cámara cordobesa, el dirigente aseguró que “estamos muy orgullosos de una institución que fue la primera del sector en lograr la certificación de Normas ISO 9001 en Argentina, un logro que la conduce por el camino de mejoras continuas, con especial foco en la calidad de servicio y atención”.
El presidente de FACAF dijo que "la farmacia es la única que sabe cuál es el origen de los medicamentos, tiene formación para conservarlos adecuadamente y dispensarlos correctamente a la población. Sin este proceso garantizado por la farmacia, no hay medicamento seguro".
Acotó que "todos los que integran las cámaras como asociados saben que hemos superado muchos escollos en estos 40 años y la pandemia también nos puso a prueba y la superamos poniendo todo nuestro esfuerzo y trabajo al servicio de la comunidad que estaba en una emergencia".
"Hoy tenemos que superar dos escollos principales: la venta ilegal, por eso le pedimos al Estado que nos ayude a evitar que haya lugares donde se venden medicamentos sin responsabilidad y sin pericia para hacerlo" reclamó y agregó: "También necesitamos resolver la situación que se genera por la venta de medicamentos por plataformas digitales de compraventa. Que toda la cadena de comercialización por plataformas digitales sea única y esté conformada por los tres eslabones de la cadena de valor. Exigimos la Plataforma única controlada, antes de llegar a la población”.
Por último, Lombardo reiteró un planteo que FACAF viene realizando desde hace años ante todas las instancias administrativas, jurídicas y de organismos estatales. "Queremos que la farmacia recupere una categoría, un lugar, que le quitaron en 2013, cuando sacaron a esta actividad del clasificador como integrantes del sistema de salud y nos pusieron junto a otros comercios como los que venden electrodomésticos o alimentos. Queremos volver a pertenecer a las actividades económicas como una parte más del equipo de salud", reiteró.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.