
Polonia reclama a Alemania más de un billón de dólares por los daños en la Segunda Guerra Mundial
Mundo01/09/2022 Télam
El Gobierno conservador de Polonia pedirá a Alemania una compensación de más de un billón de dólares por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, un reclamo que coincide con el 83º aniversario de la invasión alemana en el marco de ese conflicto.
"Es una suma importante de 6,2 billones de zlotys (1,3 billones de dólares)", dijo a la prensa el viceprimer ministro Jaroslaw Kaczynski, jefe del partido oficialista Ley y Justicia (PiS), al presentar un informe sobre las pérdidas de Polonia en esa guerra.
No obstante, reconoció que el proceso sería "largo y difícil", según reportó la agencia de noticias AFP.
Con unas relaciones estrechas y ambos países miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, Alemania y Polonia parecían haber dejado atrás su conflicto durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, desde la llegada al poder del PiS en 2015, el Gobierno polaco evocó en reiteradas ocasiones el tema de las reparaciones e inició en 2017 el trabajo sobre un informe al respecto.
"No sólo hemos preparado un informe, que es un documento abierto y que sin duda se completará, sino que también hemos tomado una decisión, una decisión sobre nuevas acciones y esa acción es pedir a Alemania que negocie estas reparaciones", añadió el exprimer ministro polaco (2006-2007).
Kaczynski agregó que Alemania "aún no ha resarcido a Polonia por sus crímenes" y se mostró indignado porque muchos criminales nazis no fueron castigados e incluso ocuparon altos cargos en la Alemania de la posguerra, consignó la agencia de noticias Sputnik.
"La ocupación fue increíblemente criminal, increíblemente cruel y causó efectos que en muchos casos continúan hasta hoy", sentenció.
El ataque alemán contra Polonia el 1 de septiembre de 1939 marcó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, que causó unos 80 millones de muertos. Solo en Polonia, se estima que perdieron la vida hasta seis millones de personas.
La capital, Varsovia, y muchas otras ciudades polacas quedaron reducidas a escombros y cenizas.
Alemania considera, en cambio, que el pago de posibles indemnizaciones es un tema cerrado y que Polonia renunció en 1953 a las reparaciones de guerra de la parte de Alemania del Este, entonces gobernada por un partido comunista como también sucedía en Varsovia.
Sin embargo, los conservadores polacos no reconocen el acuerdo de 1953 y, en lugar de inmiscuirse en un complejo debate jurídico, prefieren insistir en el "deber moral" de Alemania.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.

Una familia de Río Grande pide ayuda para la repatriación sanitaria de su hija con grave cuadro médico
Tierra del Fuego04/04/2025La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.

Pelloli defendió la millonaria inversión para la construcción del nuevo edificio del Concejo Deliberante
Tierra del Fuego04/04/2025El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.