
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El virus ya causó la muerte de tres personas y organismo internacional comienza a monitorear la situación donde los pacientes registran neumonía bilateral.
Nacionales03/09/2022 TélamYa son 11 los pacientes afectados por neumonía bilateral causado por un virus desconocido en Tucumán y que se inició un centro médico privado.
Las autoridades del Ministerio de Salud provincial confirmaron los casos y la Organización Panamaricana de la Salud (OPS) informó que monitorea el brote que ya causó tres muertes.
"El caso número 11 se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado", informó la cartera sanitaria en un comunicado oficial.
Ayer, el gobierno tucumano había informado que un hombre de 81 años, con comorbilidades, fue internado en estado grave estado en un establecimiento sanitario del sector público con síntomas de neumonía bilateral.
Según se informó oficialmente, esta persona había estado internado anteriormente en el mismo sanatorio privado que los nueve pacientes que se habían reportado hasta la víspera con el mismo brote, tres de los cuales fallecieron.
Mientras se esperan los resultados de los estudios de las muestras enviadas al Instituto Malbrán para determinar la causa del brote, la OPS informó que está en contacto y monitorea junto al Ministerio de Salud de Argentina, los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán.
"Las pruebas preliminares han resultado negativas para los agentes virales, bacterianos y micóticos más comunes", señaló OPS.
Y destacó que las autoridades siguen investigando el brote y que se enviaron las muestras a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS/Malbrán) para ampliar los estudios de diagnóstico, los cuales se encuentran en curso.
El 30 de agosto último el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, comunicó en conferencia de prensa que había un brote de neumonía bilateral de origen desconocido.
Los primeros seis casos registrados correspondieron a cinco trabajadores de la salud y a una paciente que esaba internada en el servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de la ciudad de San Miguel de Tucumán, quienes iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto, presentando fiebre, mialgia, dolor abdominal y disnea.
Todos diagnosticados con neumonía bilateral, situación originada en el mismo centro de atención en salud.
El 1 de septiembre. las autoridades sanitarias de Tucumán confirmaron que tres personas más presentaban síntomas, todas trabajadores de salud, que entre el 20 y el 23 de agosto presentaron síntomas similares a los seis casos anteriormente notificados.
Hasta hoy, se habían reportado oficialmente 10 casos relacionados con el centro privado de salud, incluidas tres muertes, y ahora se sumó al listado el hombre de 64 años
La OPS señaló que la investigación preliminar indicó que los pacientes fallecidos tenían algún tipo de comorbilidad.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.