
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew son los destinso más consultados para aprovechar el programa de turismo en temporada baja.
Nacionales09/09/2022 TélamFuncionarios y empresarios del sector turístico afirmaron que tenían "buenas expectativas" sobre el lanzamiento de la tercera edición del plan Previaje ante las consultas y reservas que comenzaron a recibir en las distintas provincias para esta primavera.
En su nueva edición, el Previaje 3 propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70 por ciento en el caso de beneficiarios del Pami- en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, por un monto que va de un mínimo de 10.000 pesos hasta un máximo de 70.000 pesos por persona mayor de 18 años en alojamiento, agencias de viajes y transporte.
Varios funcionarios coincidieron, ante consultas de las corresponsalías de Télam, en que esta tercera versión del Previaje para la Primavera "fomentará durante estos tres meses la actividad en los distintos sectores relacionados directa o indirectamente con el turismo" y busca "reactivar al sector turístico en un momento del año donde suele haber poca demanda" dado que permitirá a los viajeros "tomar unos días de descanso antes del verano".
En ese marco, el director comercial de Aerolíneas Argentinas reveló hoy a Télam Radio que en las primeras 48 horas de la implementación del Previaje 3 recibieron más de 100 mil reservas y "generó una fluida venta de pasajes" en la compañía que registró a las ciudades de "Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew como los destinos más requeridos".
En la provincia de Buenos Aires, las principales localidades de la costa atlántica como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell tenían expectativas de lograr un movimiento no habitual para esta época del año porque, según autoridades del sector, "ni bien se abrió el programa tuvimos muchísimas consultas".
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Bernardo Martin dijo a Télam que en esa ciudad "apostamos muy fuerte a que nuestro sector se consolide y pueda generar buenas oportunidades de negocios en estos dos meses que tendrá de vigencia".
Desde Pinamar, el secretario de Turismo municipal, Juan Ibarguren, dijo que si bien hubo "algunas modificaciones" en la nueva edición del Previaje las expectativas eran "buenas" dado que, resaltó, "ni bien se abrió el programa tuvimos muchísimas consultas".
Ibarguren remarcó que en Primavera, el partido de Pinamar "es sumamente agradable para visitar, ya que hay bosques, actividades culturales, paseos en bici, canchas de golf, cine, teatro, un polo gastronómico con alternativas para todos los gustos, paseos comerciales a cielo abierto, cabalgatas y sobretodo disfrutar de la tranquilidad de la ciudad".
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.