
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Ambos países volvieron a enfrenarse por un territorio y recrudecieron la guerra que deja al menos 100 muertos.
Mundo13/09/2022 TélamAl menos un centenar de militares azerbaiyanos y armenios murieron ayer en los combates más violentos registrados desde la guerra que libraron ambos países en 2020, y que llevaron a la comunidad internacional a pedir "prudencia" y una solución pacífica al conflicto, informaron hoy las autoridades.
"Cincuenta militares azerbaiyanos murieron tras una provocación armenia de gran alcance" en la disputada región de Nagorno Karabaj, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado difundido esta noche.
Horas antes, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció ante el Parlamento que "por el momento tenemos 49 militares muertos y, lamentablemente, no es la cifra definitiva".
Ambos países se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades.
Los nuevos combates, que estallaron anoche, ilustran lo volátil que sigue siendo la situación y amenazan con deshacer un frágil proceso de paz mediado por Rusia y Europa.
Aunque Moscú anunció hoy un alto el fuego que supuestamente estaba en vigor desde las 3 de Argentina, Azerbaiyán acusó a Armenia de haberlo violado "de forma intensa".
"Pese a un alto del fuego, Armenia está usando artillería y otras armas pesadas" en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, denunció el Ministerio de Defensa azerbaiyano en un comunicado en el que indicó que el ejército de Bakú había emprendido "medidas de respuesta" a esos tiros.
Un poco antes, las autoridades de Azerbaiyán habían afirmado que habían cumplido "todos sus objetivos" en los combates registrados su frontera con Armenia.
Por su parte, el Ministerio de Defensa armenio señaló que "a pesar de una fuerte disminución de la intensidad de los bombardeos, el enemigo continúa intentando avanzar".
Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas rivales del Cáucaso, libraron dos guerras en las últimas tres décadas por el control de la región de Nagorno Karabaj, la última de las cuales tuvo lugar en 2020.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.