
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
Ambos países volvieron a enfrenarse por un territorio y recrudecieron la guerra que deja al menos 100 muertos.
Mundo 13/09/2022 TélamAl menos un centenar de militares azerbaiyanos y armenios murieron ayer en los combates más violentos registrados desde la guerra que libraron ambos países en 2020, y que llevaron a la comunidad internacional a pedir "prudencia" y una solución pacífica al conflicto, informaron hoy las autoridades.
"Cincuenta militares azerbaiyanos murieron tras una provocación armenia de gran alcance" en la disputada región de Nagorno Karabaj, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado difundido esta noche.
Horas antes, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció ante el Parlamento que "por el momento tenemos 49 militares muertos y, lamentablemente, no es la cifra definitiva".
Ambos países se acusaron mutuamente de haber iniciado las hostilidades.
Los nuevos combates, que estallaron anoche, ilustran lo volátil que sigue siendo la situación y amenazan con deshacer un frágil proceso de paz mediado por Rusia y Europa.
Aunque Moscú anunció hoy un alto el fuego que supuestamente estaba en vigor desde las 3 de Argentina, Azerbaiyán acusó a Armenia de haberlo violado "de forma intensa".
"Pese a un alto del fuego, Armenia está usando artillería y otras armas pesadas" en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, denunció el Ministerio de Defensa azerbaiyano en un comunicado en el que indicó que el ejército de Bakú había emprendido "medidas de respuesta" a esos tiros.
Un poco antes, las autoridades de Azerbaiyán habían afirmado que habían cumplido "todos sus objetivos" en los combates registrados su frontera con Armenia.
Por su parte, el Ministerio de Defensa armenio señaló que "a pesar de una fuerte disminución de la intensidad de los bombardeos, el enemigo continúa intentando avanzar".
Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas rivales del Cáucaso, libraron dos guerras en las últimas tres décadas por el control de la región de Nagorno Karabaj, la última de las cuales tuvo lugar en 2020.
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.