
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
El diputado alertó sobre el proyecto presentado por el Gobierno donde se busca modificar la situación impositiva de Tierra del Fuego y que es impulsado por el Ministro de Economía Sergio Massa.
Locales 17/09/2022El diputado de Juntos Por el Cambio por Tierra del Fuego, Héctor "Tito" Stefani alertó hoy que presupuesto nacional 2023 presentado por el gobierno de Alberto Fernández pretende "terminar con el subrégimen de promoción industrial" en la Provincia.
El proyecto de ley, que lleva la firma del Ejecutivo nacional, el Jefe de Gabinete Juan Manzur, y el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, presentado ayer en la Cámara baja prevé un ajuste en los subsidios al transporte y energía, pero también modificaciones sobre los impuestos en Tierra del Fuego.
"El proyecto presentado por el Ejecutivo sostiene que el Estado se está perdiendo la oportunidad de “recaudar” por los esquemas diferenciales. Desconocen por completo lo que significa para todos nosotros y una vez más nos mienten y se nos ríen en la cara. Por más que nos hablen de federalismo no les importa ajustar con miles de empleos fueguinos", apuntó el diputado.
"Hicieron campaña con la renovación del Subrégimen Industrial de Tierra del Fuego previo a las elecciones legislativas del 2021 y en el Presupuesto 2023 lo usan como variable de recorte", reprochó Stefani en sus cuentas de redes sociales.
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
Será este viernes desde las 0 horas donde también se presentará la cantante "La Sole" y otros artistas.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".