
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
No emitirá pasaportes para los reservistas convocados a la invasión sobre Ucrania.
Mundo 28/09/2022 TélamEl Gobierno de Rusia informó hoy que la movilización parcial decretada por el Kremlin implicará que el país dejará de emitir pasaportes para los reservistas convocados por las autoridades militares, mientras que la región rusa limítrofe con Georgia anunció hoy una restricción al acceso de vehículos en su territorio tras un aumento drástico del tráfico desde que se anunció el llamamiento a las filas.
En un portal informativo sobre la convocatoria de reservistas, el Ejecutivo ruso afirmó que no existe ninguna prohibición de salida para los hombres en edad de combate, que podrían ser citados para unirse a las Fuerzas Armadas, pero que sí se aplicarán límites a la emisión de pasaportes en caso de que haya una citación en vigor.
No obstante, el Gobierno aclaró que no se contempla la retirada de la nacionalidad en ningún caso, reportó la agencia de noticias Europa Press.
El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó la semana pasada la "movilización parcial" de hasta 300.000 reservistas y estableció una serie de garantías para quienes sean llamados a unirse a las tropas, como que puedan volver a su puesto de trabajo una vez termine su periodo militar.
También se contemplan excepciones, de tal manera que no sean citados trabajadores de servicios críticos o personas en tratamiento psiquiátrico o VIH.
Desde el anuncio, los países vecinos a Rusia detectaron un repunte en el tráfico de personas en la frontera y, en consecuencia, la región rusa de Osetia del Norte, que limita con Georgia, ordenó hoy el cierre de su territorio al paso de vehículos de pasajeros.
Según indicó la cadena oficial del gobierno local en Telegram, el dirigente de esta región Sergei Meniailo firmó un decreto "restringiendo la entrada de vehículos de pasajeros en el territorio de Osetia del Norte", con excepción de los residentes y de los turistas con vacaciones reservadas en esta república.
Además, se decretó un estado de alerta en varios distritos, incluida la capital regional, Vladikavkaz, lo que dificultará el trayecto hacia Tbilisi, capital de Georgia, situada 200 kilómetros al sur.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.