
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
No emitirá pasaportes para los reservistas convocados a la invasión sobre Ucrania.
Mundo28/09/2022 TélamEl Gobierno de Rusia informó hoy que la movilización parcial decretada por el Kremlin implicará que el país dejará de emitir pasaportes para los reservistas convocados por las autoridades militares, mientras que la región rusa limítrofe con Georgia anunció hoy una restricción al acceso de vehículos en su territorio tras un aumento drástico del tráfico desde que se anunció el llamamiento a las filas.
En un portal informativo sobre la convocatoria de reservistas, el Ejecutivo ruso afirmó que no existe ninguna prohibición de salida para los hombres en edad de combate, que podrían ser citados para unirse a las Fuerzas Armadas, pero que sí se aplicarán límites a la emisión de pasaportes en caso de que haya una citación en vigor.
No obstante, el Gobierno aclaró que no se contempla la retirada de la nacionalidad en ningún caso, reportó la agencia de noticias Europa Press.
El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó la semana pasada la "movilización parcial" de hasta 300.000 reservistas y estableció una serie de garantías para quienes sean llamados a unirse a las tropas, como que puedan volver a su puesto de trabajo una vez termine su periodo militar.
También se contemplan excepciones, de tal manera que no sean citados trabajadores de servicios críticos o personas en tratamiento psiquiátrico o VIH.
Desde el anuncio, los países vecinos a Rusia detectaron un repunte en el tráfico de personas en la frontera y, en consecuencia, la región rusa de Osetia del Norte, que limita con Georgia, ordenó hoy el cierre de su territorio al paso de vehículos de pasajeros.
Según indicó la cadena oficial del gobierno local en Telegram, el dirigente de esta región Sergei Meniailo firmó un decreto "restringiendo la entrada de vehículos de pasajeros en el territorio de Osetia del Norte", con excepción de los residentes y de los turistas con vacaciones reservadas en esta república.
Además, se decretó un estado de alerta en varios distritos, incluida la capital regional, Vladikavkaz, lo que dificultará el trayecto hacia Tbilisi, capital de Georgia, situada 200 kilómetros al sur.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.