
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, dijo Fernández sobre las chances del Frente de Todos en las próximas elecciones del 2023.
Nacionales29/09/2022“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, dijo hoy el presidente Albero Fernández al hablar sobre las chances del Frente de Todos en las próximas elecciones del 2023, en la cual los números de su imagen están en un bajo histórico del 7,9%.
En una entrevista brindada esta mañana en radio Del Plata San Luis, el mandatario analizó la situación económica del país y estimó cómo impactaría en las oportunidades electorales del Frente de Todos en los comicios presidenciales del próximo año.“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista“Los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes. Crecimos en agosto al 7 por ciento y la actividad industrial creció un 9 por ciento mientras que después de décadas se está utilizando el 70 por ciento de la capacidad industrial”, analizó.
En otros datos económicos de la gestión, remarcó: “Nosotros hemos creado 1.300.000 puestos de trabajo. La construcción que tenía 200.000 cuando asumimos, hoy tiene 450.000”.
“Pero tenemos un problema muy grande que es la inflación, que ya veníamos con inflación y ahora que la tiene todo el mundo nos afecta aún más. Por eso, tenemos que trabajar mucho sobre eso”, admitió.
Durante la entrevista con la radio puntana, el mandatario aseguró: “Mi mayor aspiración es dejar a una Argentina caminando porque nosotros recibimos un país postrado y quiero dejar un país caminando. Esa es mi obsesión”, dijo Fernández.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".