
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
Entre los asuntos se sancionó la modificación del inicio del período legislativo del Concejo, cambios en el monto de contrataciones y otros asuntos del Departamento Legislativo.
Tierra del Fuego06/10/2022Los convencionales avanzan, en un extenso debate y con cuarto intermedios de horas, con distintos proyectos de modificación de la Carta Orgánica de Ushuaia, como ser la modificación de inicio del período legislativo del Concejo, modificación de los montos de contrataciones de la Municipalidad, Presupuesto, Juzgado de Faltas, Sindicatura General, Defensoría del Vecino y Régimen Electoral.
Tras sesión y comisión temática l os artículos que recibieron sanción definitiva, se encuentran Aprobación y Veto; Libro Especial, Publicación e Irretroactividad; y Facultades Correctivas como únicos casos donde primó el acuerdo por unanimidad, y por mayoría se aprobaron Mayorías; Sesiones Ordinarias; Información y Debate Ciudadano; todos ellos del capítulo de Departamento Legislativo.
En lo relacionado con el Departamento Ejecutivo, también se sancionaron por acuerdo de la mayoría del Cuerpo los referentes a Recursos; Ejercicio Financiero y Contrataciones; y modificaciones a la ordenanza de Presupuesto.
Al cierre de la jornada del miércoles, se había avanzado en los relativos a la duración y remoción de la autoridad del Juzgado Administrativo de Faltas; y la elaboración del Presupuesto de este órgano. Además, se aprobaron las modificaciones del artículo de Funciones y Deberes, y del relacionado con Procedimientos de la Sindicatura General.
Si bien el denominador común en las actualizaciones de estos artículos puestos a revisión fue la redacción que garantice la paridad de género, alguna de las modificaciones que quedaron consolidadas en la sesión de ayer, fueron la modificación de la fecha de inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, llevando la sesión inaugural del 15 de febrero al 28 del mismo mes en consonancia con otros cuerpos legislativos.
Por otra parte, cabe destacar los vinculados a reconocer el Impuesto Automotor e Inmobiliario en defensa financiera de la ciudad reconociendo la autonomía municipal; modificación de la fecha de presentación del presupuesto municipal al Concejo Deliberante estableciendo el 15 de octubre, además de incorporar a entes y organismos que deben elaborar su propio presupuesto, cómo el Concejo y la Sindicatura y el Juzgado de Faltas, entre otros.
Finalmente, al concluir la jornada del miércoles se abordaba el artículo relacionado con la Defensoría del vecino, en pos de garantizar la imparcialidad de quien cumpla ese rol, y entrando en el capítulo de Régimen Electoral se definía al cierre la conformación del electorado.
Durante este jueves continuará con el trabajo legislativo sobre el resto del temario definido en Labor Parlamentaria.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.