
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La FASiPeGyBio acordó un incremento del 80% en dos partes y que establece instancias de monitoreo antes de la finalización del año.
Economía06/10/2022La Federación de Petroleros (FASiPeGyBio) acordó este martes la revisión salarial del sector refinerías y aseguró un incremento acumulado del 80% con dos nuevas instancias de monitoreo antes de la finalización del año paritario.
Según se informó desde el gremio, la organización que lidera Gabriel Barroso logró mejorar el acuerdo inicial celebrado en mayo pasado, que determinó un aumento del 30%. El año paritario va del 1 de mayo de 2022 al 30 de mayo de 2023.
La actualización obtenida en las últimas horas por la Federación, luego de semanas de negociación, establece un 50% de incremento a hacerse efectivo en cuatro cuotas: 15% en noviembre, 15% en diciembre, 10% en febrero y 10% en abril.
A su vez, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 449/06, la Federación logró incrementar el valor de la vianda de ayuda alimentaria en un 50% a pagar con los haberes de octubre de 2022, quedando en $2873 por día.
Además, el acuerdo incorpora dos nuevas instancias de revisión (febrero y mayo de 2023) para monitorear el proceso inflacionario y readecuar la pauta salarial a los efectos de garantizar el resguardo del poder adquisitivo, remarcó el gremio petrolero.
Meses atrás, la Federación alcanzó un aumento interanual del 79% con revisión trimestral para los trabajadores de yacimientos de petróleo luego de negociaciones con las cámaras CEPH y CEOPE.
Por estos días, la organización también lleva adelante las conversaciones con las empresas del sector gas licuado para avanzar en un acuerdo que equipare la suba de salarios con los valores vigentes de inflación. En el sector rige la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, luego de la convocatoria a paro por parte de la FASiPeGyBio.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.