
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Ciento de hombres, mujeres y niños permanecen en la frontera con la esperanza de poder ingresar, luego de que el Presidente Biden prohibiera el ingreso por tierra de migrantes y de ingresar expulsarlos a México.
Mundo18/10/2022Escenas nunca ante vistas sacuden a la frontera entre México y Estados Unidos, donde miles de venezolanos acampan con la esperanza de poder conseguir el "Sueño Americano", al tiempo que el gobierno de Joe Biden afirma la prohibición de ingresar al territorio de manera ilegal y de ingresar su detención y expulsión hacia México.
Las restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense la semana pasada impiden la entrada por tierra de migrantes e incluyen la deportación inmediata a territorio mexicano.
Según el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, estas medidas contemplan 24 000 permisos humanitarios para venezolanos con patrocinadores que lleguen por aire, pero la expulsión de quienes lleguen por la frontera de México.
Aunque muchos ya han logrado ingresar de manera ilegal a Estados Unidos, otros esperan en la frontera con una ola de frío aproximándose.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".