
Solo se podrá circular por Ruta 3 con cubiertas con clavos o silicas en tramo Ushuaia-Tolhuin
Locales 28/03/2023Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Los simulacros estuvieron a cargo de Defensa Civil para la prevención ante un caso de catástrofe en la ciudad, teniendo en cuenta la zona sísmica.
Locales 25/10/2022En el marco del Programa Provincial de Gestión integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación, Defensa Civil Ushuaia realizó simulacros de emergencia en distintas instituciones educativas, ante la posibilidad de catástrofe en la ciudad, teniendo en cuenta la zona sísmica.
Bárbara Marquezin, referente del programa, planteó que “es muy positivo trabajar en conjunto con Defensa Civil de Ushuaia para observar las diferentes reacciones de la comunidad educativa, a modo de diagnóstico para el desarrollo de talleres de educación en prevención en el caso de riesgos de desastres”.
Las instituciones que llevaron adelante los simulacros de emergencia fueron Colegio Provincial Kloketen, Colegio Prov. Jose Marti, Escuela nº1, EMEI, Jardín Pastorcitos, Colegio Don Bosco, CAAD, Escuela Nº9, Escuela nº 24, Jardín 29, Escuela 41, Jardín 28, Jardín 20, Jardin “Dulce de Leche”, Colegio Provincial Olga B Arko, Colegios Sobral, Jardín Dulce de Leche , Jardín Integrado, Escuela N°34, Escuela N9, Escuela 31, Colegio técnico Provincial Olga B Arko, Jardín Barquito Travieso, Colegio Nacional.
El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar se constituyó para ayudar a nuestra comunidad educativa a identificar amenazas ante el impacto de cualquier evento adverso, mediante distintos talleres didácticos, generando una seguridad sostenible desde las escuelas hacia la comunidad y así estar preparados para afrontar situaciones de emergencia o desastres.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
En Destacamento Puente Justicia y Destacamento Lago Escondido se presentan sectores con escarcha, pero la mayor parte de la ruta con la calzada seca.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
"El incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio" recordaron las autoridades.
Las mejoras incluyen a distintos sectores y la cancha de césped sintético que será ampliada.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
La actual secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad acompañará a Walter Vuoto en la fórmula para la Intendencia.
Se tratan de expedientes que tienen muchos años alojándose en el Poder Judicial del Distrito Norte y que serán destruidos para su reciclaje.
La sobras sobre esa ruta busca mejorar la transitabilidad y acceso a Tolhuin y el Paso Garibaldi.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.