
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
"Si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas aumentaron 3.544% en ese período", alertó Deuco.
Economía27/10/2022 Télam
Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentaron 3.544% entre 2012 y 2022, por encima de la inflación registrada en ese período, de acuerdo con un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco).
"Si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas aumentaron 3.544% en ese período", afirmó el presidente de Deuco, Pedro Bussetti, en declaraciones a Télam.
Según un informe elaborado por la asociación, entre 2020 y 2022 la medicina prepaga aumentó 247,58%; entre 2016 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, el costo se incrementó 329,52%; y entre 2012 y 2015 el valor de las cuotas subió 144,14%.
"Durante 2020, no se aplicaron aumentos en la medicina prepaga, de relevancia; recién a finales del año se autorizó un aumento del 10% y posteriormente y hasta la fecha, los incrementos son prácticamente mensuales y superan ampliamente el índice de inflación acumulada en el período diciembre 2020–diciembre 2022, aún con las proyecciones de un incremento del IPC para el presente año del 100%", indicó Deuco.
Tomando en cuenta los datos consignados, un afiliado que en septiembre de 2012 pagaba una cuota mensual de $ 1.000, en diciembre de 2015, debía abonar $ 2.441, a fines de 2019 pagaría la suma de $ 10.496 y a finales de 2022, pasaría a pagar un monto de $ 36.482.
En este contexto, Bussetti señaló que "hay cuatro grandes prepagas que tienen el 85% del mercado", y sostuvo que "el Estado debe recuperar su capacidad regulatoria" para controlar este servicio.
Además consideró que "hay que generar un debate sobre el sistema de salud y fortalecer el sistema público y de las obras sociales", y afirmó que "la mercantilización de la salud es todo un tema, las empresas se preocupan más por la hotelería que por las prestaciones médicas".
"Hay importantes empresarios del sector que se quejan de la escasa rentabilidad y luego compran canales de televisión o hacen inversiones inmobiliarias", concluyó el titular de Deuco.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.