
Luego del índice de inflación, el BCRA decidió aumentar la tasa de interés en plazo fijo
Economía 16/03/2023El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
"Si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas aumentaron 3.544% en ese período", alertó Deuco.
Economía 27/10/2022 TélamLas cuotas de los planes de medicina prepaga aumentaron 3.544% entre 2012 y 2022, por encima de la inflación registrada en ese período, de acuerdo con un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco).
"Si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas aumentaron 3.544% en ese período", afirmó el presidente de Deuco, Pedro Bussetti, en declaraciones a Télam.
Según un informe elaborado por la asociación, entre 2020 y 2022 la medicina prepaga aumentó 247,58%; entre 2016 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, el costo se incrementó 329,52%; y entre 2012 y 2015 el valor de las cuotas subió 144,14%.
"Durante 2020, no se aplicaron aumentos en la medicina prepaga, de relevancia; recién a finales del año se autorizó un aumento del 10% y posteriormente y hasta la fecha, los incrementos son prácticamente mensuales y superan ampliamente el índice de inflación acumulada en el período diciembre 2020–diciembre 2022, aún con las proyecciones de un incremento del IPC para el presente año del 100%", indicó Deuco.
Tomando en cuenta los datos consignados, un afiliado que en septiembre de 2012 pagaba una cuota mensual de $ 1.000, en diciembre de 2015, debía abonar $ 2.441, a fines de 2019 pagaría la suma de $ 10.496 y a finales de 2022, pasaría a pagar un monto de $ 36.482.
En este contexto, Bussetti señaló que "hay cuatro grandes prepagas que tienen el 85% del mercado", y sostuvo que "el Estado debe recuperar su capacidad regulatoria" para controlar este servicio.
Además consideró que "hay que generar un debate sobre el sistema de salud y fortalecer el sistema público y de las obras sociales", y afirmó que "la mercantilización de la salud es todo un tema, las empresas se preocupan más por la hotelería que por las prestaciones médicas".
"Hay importantes empresarios del sector que se quejan de la escasa rentabilidad y luego compran canales de televisión o hacen inversiones inmobiliarias", concluyó el titular de Deuco.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
Un informe del CEPA señala que hubo suba de 29% sobre los cortes. "Los caros y económicos mostraron una suba de 29,2% y 27,7%" advierten.
La medida podría golpear a los precios de las computadoras portátiles o notebooks ya que desde el 2017 los aranceles se encontraban a 0 y ahora pasarán a ser de 8%.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
La convocatoria la hizo el Juzgado de Primera Instancia Electoral para quienes deseen desempeñarse como autoridad de mesa en las elecciones provinciales y municipales.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El presidente de Rusia participó del noveno aniversario de la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.
La campaña está destinada a embarazadas, niños y niñas, personas de riesgo y adultos mayores. Se podrá aplicar las dosis en las tres ciudades de la Provincia de manera gratuita.
"La resolución tiene vigencia hasta tanto los resultados de muestras de moluscos bivalvos procedentes de dichas zonas, analizadas por la Dirección General de Laboratorio de Toxinas y Microbiología" informaron autoridades.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".