
Las principales prepagas aplicarán aumentos en agosto: los ajustes se ubicarán en torno al 2%
Economía20/07/2025El nuevo golpe al bolsillo las aplicarán las distintas prepagas y en algunos casos por encima del índice de inflación.

El nuevo golpe al bolsillo las aplicarán las distintas prepagas y en algunos casos por encima del índice de inflación.

La medida afecta a nuevos monotributistas, pero para el Gobierno solo se trata de evitar la burocracia a la hora de inscribirse y que luego genera una queja ante la Superintendencia de Salud.

Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevos incrementos que impactará en los bolsillos.

El vocero presidencial dijo que siete empresas del sector tendrán que aplicar este índice para ajustar las cuotas por el plazo de 6 meses, mediante un dictamen.

El incremento podría ser aplicado desde enero justificado por el DNU y la devaluación del peso que hizo el Gobierno.

"Si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas aumentaron 3.544% en ese período", alertó Deuco.

El Gobierno autorizó un aumento del 13,8% que se suman a los otros incrementos concedidos durante el año. La Vicepresidenta se manifestó en contra "a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas".

El aumento del 12% será aplicado en dos cuotas para marzo y abril, y es un golpe al bolsillo de los afiliados a la medicina prepaga.

El pago extra por la atención médica quedó suspendido tras un encuentro con autoridades nacionales. Las obras sociales y prepagas aplicarán un aumento del 9% en enero.

Los sanatorios, prepagas y las obras sociales pretenden aplicar el pago plus y fijo por las prestación a los pacientes.

El incremento se aplicará en cuatro tramos comenzando el 1 de agosto y hasta el 1 de enero del 2022.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.