
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La medida también alcanza a una parte de la costa atlántica del sur chubutense, próxima a Comodoro Rivadavia.
Nacionales31/10/2022 TélamEl gobierno del Chubut prorrogó la veda para la extracción de moluscos bivalvos y caracoles en los golfos interiores de Península Valdés, sobre el noreste de esta provincia, debido a que "sigue siendo elevado el nivel de toxinas" por marea roja, una circunstancia que provocó la muerte de al menos seis de las 30 ballenas que se encontraron en la zona.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo del Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja informó que "continúa la veda para extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles), incluida la vieira y su callo, en los golfos San José y Nuevo" sobre el norte y sur de Península Valdés, respectivamente.
La medida también alcanza a una parte de la costa atlántica del sur chubutense, próxima a Comodoro Rivadavia, definida como "la costa central del Golfo San Jorge" debido a que "los niveles de toxinas encontrados superan lo establecido por el Código Alimentario Argentino".
El Comité recomienda "no recolectar ni consumir almejas, mejillones, cholgas, vieiras, panopeas, navajas y caracoles de las zonas vedadas, como así también, abstenerse de adquirir y consumir dichos productos en lugares habilitados".
"Asimismo, se recuerda que la cocción y el agregado de limón no elimina la toxina", insistieron.
La presencia de altos niveles de toxinas provenientes de la marea roja fueron detectados en al menos 6 cadáveres de ballenas que fueron sometidas a necropsias del total de 30 que se computaron como fallecidas sobre la cara sur de Península Valdés.
"La investigación realizada sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo ocurrida entre fines de septiembre y principio de octubre", fenómeno que se conoce como "marea roja", informó el Instituto de Conservación de Ballenas.
Los hallazgos se produjeron entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre, incluyendo 26 adultas y 4 juveniles.
Mañana se cumplirán tres semanas sin que se produzcan descubrimiento de más cadáveres, por lo que se estima que "lo peor ya pasó", según explicó a Télam el biólogo Mariano Coscarella, investigador del Centro Nacional Patagónico con sede en Puerto Madryn.
Lo normal es que existan 400 Unidades Ratón (UR) en los moluscos analizados, porque es parte de un proceso natural que absorben los moluscos al filtrar el agua del mar para alimentarse.
Pero en el caso del Golfo San Jorge se llegaron a detectar, sobre principio de octubre, más de 107.000 UR.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.