
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
Para el PROCREAR analizan si serán entregadas a los que están en el Registro de Demanda Habitacional o serán en inscripción como sucedió en el Polideportivo. También construyen viviendas para reubicar a familias que habían usurpado terrenos en el Cañadón.
Locales 09/11/2022El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió hoy a la situación de las viviendas PROCREAR y sus avances en medio de una crisis habitacional una demanda creciente por la vivienda propia.
En diálogo con FM Master´s, el funcionario explicó que actualmente y hasta fin de año se trabaja en la etapa 1 de la construcción de las 120 viviendas PROCREAR Urbanización General San Martín. "Hay un movimiento de suelo donde ya hay un proyecto a desarrollar por parte de PROCREAR. Entiendo que van a ser cuatro torres de 30 metros. Como lo venimos manifestando, también a los vecinos que tienen obviamente la necesidad de su tierra, de su departamento, de su vivienda, estamos trabajando con PROCREAR para cuando esto esté listo se pueda llevar a cabo su adjudicación”.
Para ello, el Municipio evalúa si los departamentos serán entregados “a través de la demanda habitacional que tenemos en el registro aquí en la Municipalidad de Ushuaia o se sostiene PROCREAR como lo hicimos en el 2021 en la cancha 4, con la mega inscripción", señaló Ferreyra.
En otro orden, dijo que en materia de viviendas "estamos trabajando en 66 viviendas que se están llevando adelante en la expansión del sector K y D. Son para familias que están en ese sector que necesitan ser reubicadas porque todo lo que es la planificación de la urbanización del barrio ha entendido que hay que sentar calles y entonces esas viviendas necesitan ser reubicadas para el ordenamiento del barrio".
"Después tenemos las 28 viviendas que la vamos a licitar prontamente. Si Dios quiere que también lo hace Planificación, es para personas que están viviendo en el Cañadón, donde siempre hablamos del mismo sector. El resto, los vamos a reubicarlos en el sector de Barba Viejo, en Valle de Andorra", agregó.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".