
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Durante la primera etapa permanecerá en Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico y la embarcación participará de la Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile.
Tierra del Fuego10/11/2022El ARA “Puerto Argentino” zarpó ayer desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia Ushuaia para participar de la una nueva Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile. El momento de la zarpada contó con la presencia del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi; y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.
También estuvieron presentes familiares de la dotación del buque, que se acercaron al muelle para despedir a los marinos.
El Contraalmirante Abbondanza dirigió a la tripulación palabras de apoyo y les deseó “buenos vientos” para su próxima singladura.
El buque, al mando del Capitán de Corbeta Patricio Alisi, tras cumplimentar la primera etapa como Buque de Apoyo Antártico, pondrá proa hacia el continente blanco para realizar la segunda etapa, del 19 de diciembre al 22 de enero, como Buque de Servicio Antártico.
Luego, el “Puerto Argentino” retornará a Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico, para llevar a cabo la tercera etapa en aguas del continente blanco desde el 23 de enero hasta el 26 de febrero de 2022.
Las cuatro etapas de la Patrulla Antártica Naval Combinada XXIV finalizarán el 31 de marzo de 2023.
Patrulla Antártica Naval Combinada
La Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) surgió a partir de los acuerdos del Tratado de Paz y Amistad de 1984 firmado con Chile con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar y preservar el medioambiente.
Su desarrollo depende operativamente de los comandos del Área Naval Austral (ANAU) por parte de la Armada Argentina y de la Tercera Zona Naval (TERZONA) de la Armada de Chile, desarrollándose de manera ininterrumpida desde 1998.
Esta actividad representa el esfuerzo conjunto que las Armadas de Argentina y Chile realizan para patrullar y velar por la seguridad náutica en una zona que tiene gran afluencia de buques, ya que durante la temporada estival se incrementa el tráfico marítimo en la Antártida debido a las actividades científicas y turísticas.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.