
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Durante la primera etapa permanecerá en Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico y la embarcación participará de la Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile.
Locales 10/11/2022El ARA “Puerto Argentino” zarpó ayer desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia Ushuaia para participar de la una nueva Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile. El momento de la zarpada contó con la presencia del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi; y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.
También estuvieron presentes familiares de la dotación del buque, que se acercaron al muelle para despedir a los marinos.
El Contraalmirante Abbondanza dirigió a la tripulación palabras de apoyo y les deseó “buenos vientos” para su próxima singladura.
El buque, al mando del Capitán de Corbeta Patricio Alisi, tras cumplimentar la primera etapa como Buque de Apoyo Antártico, pondrá proa hacia el continente blanco para realizar la segunda etapa, del 19 de diciembre al 22 de enero, como Buque de Servicio Antártico.
Luego, el “Puerto Argentino” retornará a Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico, para llevar a cabo la tercera etapa en aguas del continente blanco desde el 23 de enero hasta el 26 de febrero de 2022.
Las cuatro etapas de la Patrulla Antártica Naval Combinada XXIV finalizarán el 31 de marzo de 2023.
Patrulla Antártica Naval Combinada
La Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) surgió a partir de los acuerdos del Tratado de Paz y Amistad de 1984 firmado con Chile con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar y preservar el medioambiente.
Su desarrollo depende operativamente de los comandos del Área Naval Austral (ANAU) por parte de la Armada Argentina y de la Tercera Zona Naval (TERZONA) de la Armada de Chile, desarrollándose de manera ininterrumpida desde 1998.
Esta actividad representa el esfuerzo conjunto que las Armadas de Argentina y Chile realizan para patrullar y velar por la seguridad náutica en una zona que tiene gran afluencia de buques, ya que durante la temporada estival se incrementa el tráfico marítimo en la Antártida debido a las actividades científicas y turísticas.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.