
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Durante la primera etapa permanecerá en Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico y la embarcación participará de la Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile.
Tierra del Fuego10/11/2022El ARA “Puerto Argentino” zarpó ayer desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia Ushuaia para participar de la una nueva Patrulla Antártica Naval Combinada junto con la Armada de Chile. El momento de la zarpada contó con la presencia del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi; y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.
También estuvieron presentes familiares de la dotación del buque, que se acercaron al muelle para despedir a los marinos.
El Contraalmirante Abbondanza dirigió a la tripulación palabras de apoyo y les deseó “buenos vientos” para su próxima singladura.
El buque, al mando del Capitán de Corbeta Patricio Alisi, tras cumplimentar la primera etapa como Buque de Apoyo Antártico, pondrá proa hacia el continente blanco para realizar la segunda etapa, del 19 de diciembre al 22 de enero, como Buque de Servicio Antártico.
Luego, el “Puerto Argentino” retornará a Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico, para llevar a cabo la tercera etapa en aguas del continente blanco desde el 23 de enero hasta el 26 de febrero de 2022.
Las cuatro etapas de la Patrulla Antártica Naval Combinada XXIV finalizarán el 31 de marzo de 2023.
Patrulla Antártica Naval Combinada
La Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) surgió a partir de los acuerdos del Tratado de Paz y Amistad de 1984 firmado con Chile con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar y preservar el medioambiente.
Su desarrollo depende operativamente de los comandos del Área Naval Austral (ANAU) por parte de la Armada Argentina y de la Tercera Zona Naval (TERZONA) de la Armada de Chile, desarrollándose de manera ininterrumpida desde 1998.
Esta actividad representa el esfuerzo conjunto que las Armadas de Argentina y Chile realizan para patrullar y velar por la seguridad náutica en una zona que tiene gran afluencia de buques, ya que durante la temporada estival se incrementa el tráfico marítimo en la Antártida debido a las actividades científicas y turísticas.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.