
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Durante el mes ingresaron 5.6 millones de visitantes impulsados por el devaluado peso argentino y los atractivos que ofrece el país.
Nacionales 10/11/2022Octubre registró un crecimiento del turismo internacional impulsado por el devaluado peso argentino al cambio del dólar estadounidense como así también los atractivos turísticos que ofrece el país a lo largo y ancho.
Según un reporte del Ministerio de Turismo, 5.6 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de octubre. De esa cifra, 3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina. Se trata de una tendencia en alza: octubre fue el mes con mayor afluencia de turistas en términos absolutos y de recuperación con comparación con la prepandemia en lo que va del año: ingresaron 410 mil (lo que representa un 76% de recuperación en relación con 2019).
En el mismo sentido, el gasto acumulado por turistas extranjeros en lo que va del año es de USD 2519 millones y ya alcanzó números prepandemia: durante octubre ingresaron USD 324 millones, lo que significó una recuperación del 94% con respecto al mismo mes de 2019.
En cuanto al origen de visitantes, Brasil (22% del total), Uruguay (21,5%), Chile (11,7%), Paraguay (10,5%), Estados Unidos (7,3%), España (3,5%), Bolivia (3,5%), Colombia (2,4%), Perú (2,4%) y Francia (1,8%) encabezan el ranking. Entre los mercados de mejor recuperación en el último mes se destacaron Uruguay (130% con respecto al mismo período de la prepandemia), Ecuador (87%), Estados Unidos (86%), México (81%), Colombia (80%), Chile (78%) y Brasil (77%).
En octubre, la vía aérea fue la de mayor crecimiento, con un 20% con respecto a septiembre, tocando el máximo en lo que va del año (158 mil turistas). En el acumulado anual de turistas por paso internacional de acceso se observa que los dos principales pasos son el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, con el 24% y el 16% respectivamente. Los siguen el Puerto de Bs. As. (12%), el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (ambos con el 8%).
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Según informó el Ministerio del Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Descubre cómo el monitoreo de flota de revoluciona la gestión vehicular con rastreo satelital, seguimiento en tiempo real y análisis exhaustivo.