
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
Se espera la llegada de 600 motoviajeros de diferentes partes del mundo y del país. El evento tendrá lugar este viernes, sábado y domingo.
Tierra del Fuego24/11/2022Este viernes, sábado y domingo se llevará a cabo el 15° Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo en el microestadio Cochocho Vargas, en la que se espera la participación de 600 motoviajeros de diferentes partes del mundo y del país.
El evento es organizado cada año por la Asociación Civil Latitud 54. Desde su primera edición en el año 2008, el Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo organizado por Latitud 54 Sur se ha transformado en una de las actividades más esperadas por los motoviajeros, que cumplen de esta manera el sueño de llegar a Ushuaia. Este fin de semana, algunos lo harán por primera vez; y otros repetirán esta inolvidable experiencia.
Para esta edición, se prevé la presencia de unos 600 motociclistas; algunos de los cuales viven en Ushuaia y participarán del Motoencuentro como cada año; otros que llegaron a la ciudad en las últimas horas y aquellos que aún se encuentran en viaje y se sumarán al evento este viernes y sábado. Habrá participantes de México, España, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El presidente de Latitud 54 Sur, Marcelo Aliendro, expresó que “además del valor que tiene el Motoencuentro en el Fin del Mundo, porque nos permite reunirnos durante tres días para compartir momentos inolvidables, también significa para nosotros, los anfitriones, una nueva oportunidad de dar a conocer nuestra hermosa Ushuaia y alrededores", y afirmó que "con orgullo y satisfacción sabemos que estos paisajes, así como el ambiente de camaradería que se percibe en este Encuentro, hacen que cada motoviajero que participa quiera volver al año siguiente”.
Motoencuentro
Las actividades comenzarán este viernes, con la recepción de motoviajeros en el ingreso a la ciudad al mediodía. A lo largo del fin de semana habrá espectáculos de artistas fueguinos; caravanas hacia espacios de interés turístico y un momento muy especial junto a los Ex Combatientes de Malvinas en el monumento; teniendo en cuenta que en esta edición del Motoencuentro la temática es en Homenaje al 40º aniversario de la Gesta.
El sábado a partir de las 15 horas los motoviajeros realizarán una caravana por el casco céntrico, palpitando el partido de la Selección Argentina contra México. Posteriormente, arribarán al microestadio municipal Cochocho Vargas, y allí se generará un ‘Punto de Aliento’ para compartir con toda la comunidad –con entrada gratuita- el partido a partir de las 16 horas.
Luego alrededor de las 18 horas, se realizará en el microestadio municipal la tradicional muestra estática, donde quienes se acerquen podrán tomarse fotografías con las motos, de distintos modelos, tamaños y origen.
Las actividades del sábado culminarán con cena y espectáculos musicales, y el domingo el gran cierre se realizará en Haruwen, con un almuerzo de despedida para quienes emprenderán el viaje de regreso.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.