
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
La portavoz defendió las medidas económicas del gobierno, pese a que los números continúan dando una alta inflación mes a mes.
Nacionales 24/11/2022La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, defendió hoy las medidas económicas del gobierno al asegurar que el Gobierno "trabaja todos los días" para impulsar "la desaceleración de la inflación", pese a la alta inflación registrada mes a mes y que impacta en los bolsillos de los trabajadores.
En su habitual conferencia de prensa semanal en Casa Rosada, Cerruti se refirió a la situación salarial de la población y remarcó que "no hay suma fija para ningún sector", aunque señaló que "siempre a fin de año hay diferentes temas en estudio sobre posibilidades de acompañar al salario para que no hayan quedado rezagados respecto de la inflación".
Para la funcionaria, el Gobierno "trabaja todos los días" para impulsar "la desaceleración de la inflación", y que en ese contexto la implementación del programa Precios Justos "es uno de los puntos de la estrategia, pero no el único", ya que se enmarca en "el ordenamiento de la macroeconomía y el aumento de las reservas" del Banco Central.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Un informe del CEPA señala que hubo suba de 29% sobre los cortes. "Los caros y económicos mostraron una suba de 29,2% y 27,7%" advierten.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La titular del PRO y el líder de Republicano Unidos acordaron trabajar juntos para las próximas elecciones nacionales.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.