
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El Gobernador salió a desmentir versiones periodísticas que aseguran que ganará más de 1 millón de pesos por mes y por el contrario asegura tener congelado su salario.
Tierra del Fuego26/11/2022"Mi sueldo real es de $482.199, 81pesos" dijo el gobernador Gustavo Melella, en respuesta a versiones periodísticas que aseguran que ganará más de 1 millón de pesos por mes con los aumentos salariales que se están dando en la administración pública provincial.
"Mi sueldo real es de $482.199, 81 el cual hace más de un año por Decreto provincial decidí congelar. Como se puede apreciar, ese total liquidado es menos de la mitad de la mentira que pretenden instalar desde el macrismo y sus aliados en la provincia", dijo el Mandatario en su cuenta de Twitter adjuntando su recibo de sueldo.
Ayer distintos medios nacionales aseguraban que el Gobernador ajustó su sueldo y percibirá 1.140.000 pesos de salario mensual, siendo el gobernador que más se aumentó su salario en la historia argentina, cobrando actualmente un 526% más desde que asumió en 2019.
No obstante, Melella dijo esta mañana en Radio Mitre que “es totalmente mentira, mi sueldo es de 462 mil pesos. Mi sueldo está atado por ley al Tribunal de Cuentas pero el año pasado decidí congelar mi sueldo, tuvimos la decisión política de hacerlo”.
Asimismo afirmó que su salario “es suficiente, es demasiado bueno. Por eso la responsabilidad de uno tiene que ser mayor también. La Constitución de la provincia marca que nadie puede ganar más que el Gobernador, pero años atrás algunos han empezado a interpretar que algunos no son empleados públicos, sino magistrados, y buscaron un vericueto por donde salirse eso. Para mí no está bien, y eso hay que analizar y aclarar en nuestra Constitución".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".