
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El Gobernador salió a desmentir versiones periodísticas que aseguran que ganará más de 1 millón de pesos por mes y por el contrario asegura tener congelado su salario.
Locales 26/11/2022"Mi sueldo real es de $482.199, 81pesos" dijo el gobernador Gustavo Melella, en respuesta a versiones periodísticas que aseguran que ganará más de 1 millón de pesos por mes con los aumentos salariales que se están dando en la administración pública provincial.
"Mi sueldo real es de $482.199, 81 el cual hace más de un año por Decreto provincial decidí congelar. Como se puede apreciar, ese total liquidado es menos de la mitad de la mentira que pretenden instalar desde el macrismo y sus aliados en la provincia", dijo el Mandatario en su cuenta de Twitter adjuntando su recibo de sueldo.
Ayer distintos medios nacionales aseguraban que el Gobernador ajustó su sueldo y percibirá 1.140.000 pesos de salario mensual, siendo el gobernador que más se aumentó su salario en la historia argentina, cobrando actualmente un 526% más desde que asumió en 2019.
No obstante, Melella dijo esta mañana en Radio Mitre que “es totalmente mentira, mi sueldo es de 462 mil pesos. Mi sueldo está atado por ley al Tribunal de Cuentas pero el año pasado decidí congelar mi sueldo, tuvimos la decisión política de hacerlo”.
Asimismo afirmó que su salario “es suficiente, es demasiado bueno. Por eso la responsabilidad de uno tiene que ser mayor también. La Constitución de la provincia marca que nadie puede ganar más que el Gobernador, pero años atrás algunos han empezado a interpretar que algunos no son empleados públicos, sino magistrados, y buscaron un vericueto por donde salirse eso. Para mí no está bien, y eso hay que analizar y aclarar en nuestra Constitución".
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.