
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Si bien las autoridades provinciales afirman que la Provincia "no se encuentra en alerta" en cuanto a cantidad de casos" piden reforzar la vacunación ante el virus de la gripe y el de la pandemia.
Locales 27/11/2022El Ministerio de Salud dio a conocer la situación COVID-19 en la Provincia donde pidieron reforzar la vacuna conta la gripe y la vacuna contra la pandemia del coronavirus, aunque la provincia “no se encuentra en alerta en cuanto a cantidad de casos, tanto locales como extranjeros, desde los primeros meses del año, como tampoco en casos internados por esta patología en establecimientos de salud públicos ni privados".
El director de Epidemiología e Información en Salud, Juan Petrina, aseguró que “desde el Ministerio de Salud, continuamos fomentando la vacunación COVID-19 como principal medida preventiva” precisó el Profesional, e invitó a la población a completar los esquemas de refuerzos para mantener el estado sanitario actual, con el objeto de minimizar los casos graves y mortales por este agente.
“Junto con la vacunación COVID-19, y debido a la circulación de influenza, también es importante la vacunación antigripal para los grupos destinatarios, como ser: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses, mayores de 65 años, personas con factores de riesgo y personal de salud” indicó Petrina.
De igual modo, recordó que “en el marco de la pandemia por COVID-19 no se han modificado las medidas preventivas, como mantener ventilados los ambientes; lavado frecuente de manos; recomendación de uso de barbijo y el aislamiento frente a casos positivos.
Asimismo, y como parte de las acciones sanitarias vigentes por parte del Gobierno Provincial, Petrina recordó que la Unidad de Monitoreo de Ambulatorios sigue vigente en Ushuaia, en el ex cine Packewaia, los lunes, miércoles y viernes (incluso los feriados), de 8 a 10 horas, sin turno previo.
Por otra parte, el director de Epidemiología e Información en Salud se refirió a las medidas sobre el uso del barbijo que se difundieron por redes sociales, y aclaró que “es una disposición interna del Hospital Regional de Ushuaia para sus trabajadores, la cual no tiene alcance para la población en general”.
Por ello insistió y aclaró a la comunidad que “cualquier normativa nueva del Ministerio de Salud se hará pública por los medios oficiales tanto de salud como del Gobierno de Tierra del Fuego”.
LUGARES PARA VACUNACIÓN
USHUAIA:
Hospital Modular: lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20 horas.
CAPS N° 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9: lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 horas.
RÍO GRANDE:
Hospital Regional Río Grande: lunes a viernes de 9 a 13 y de 13 a 18 horas.
CAPS N° 1,2,3,4,5 y 7: lunes a viernes de 8:30 a 19 horas.
CAPS N° 6: lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.
Posta Chacra XI: 8:30 a 14 horas.
Centro de Salud Municipal N° 1,2,3 : 9 a 15:30 horas.
TOLHUIN:
Centro Asistencial Tolhuin: 8 a 12:30 y de 14 a 18:30 horas.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.