
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Si bien las autoridades provinciales afirman que la Provincia "no se encuentra en alerta" en cuanto a cantidad de casos" piden reforzar la vacunación ante el virus de la gripe y el de la pandemia.
Tierra del Fuego27/11/2022El Ministerio de Salud dio a conocer la situación COVID-19 en la Provincia donde pidieron reforzar la vacuna conta la gripe y la vacuna contra la pandemia del coronavirus, aunque la provincia “no se encuentra en alerta en cuanto a cantidad de casos, tanto locales como extranjeros, desde los primeros meses del año, como tampoco en casos internados por esta patología en establecimientos de salud públicos ni privados".
El director de Epidemiología e Información en Salud, Juan Petrina, aseguró que “desde el Ministerio de Salud, continuamos fomentando la vacunación COVID-19 como principal medida preventiva” precisó el Profesional, e invitó a la población a completar los esquemas de refuerzos para mantener el estado sanitario actual, con el objeto de minimizar los casos graves y mortales por este agente.
“Junto con la vacunación COVID-19, y debido a la circulación de influenza, también es importante la vacunación antigripal para los grupos destinatarios, como ser: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses, mayores de 65 años, personas con factores de riesgo y personal de salud” indicó Petrina.
De igual modo, recordó que “en el marco de la pandemia por COVID-19 no se han modificado las medidas preventivas, como mantener ventilados los ambientes; lavado frecuente de manos; recomendación de uso de barbijo y el aislamiento frente a casos positivos.
Asimismo, y como parte de las acciones sanitarias vigentes por parte del Gobierno Provincial, Petrina recordó que la Unidad de Monitoreo de Ambulatorios sigue vigente en Ushuaia, en el ex cine Packewaia, los lunes, miércoles y viernes (incluso los feriados), de 8 a 10 horas, sin turno previo.
Por otra parte, el director de Epidemiología e Información en Salud se refirió a las medidas sobre el uso del barbijo que se difundieron por redes sociales, y aclaró que “es una disposición interna del Hospital Regional de Ushuaia para sus trabajadores, la cual no tiene alcance para la población en general”.
Por ello insistió y aclaró a la comunidad que “cualquier normativa nueva del Ministerio de Salud se hará pública por los medios oficiales tanto de salud como del Gobierno de Tierra del Fuego”.
LUGARES PARA VACUNACIÓN
USHUAIA:
Hospital Modular: lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20 horas.
CAPS N° 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9: lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 horas.
RÍO GRANDE:
Hospital Regional Río Grande: lunes a viernes de 9 a 13 y de 13 a 18 horas.
CAPS N° 1,2,3,4,5 y 7: lunes a viernes de 8:30 a 19 horas.
CAPS N° 6: lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.
Posta Chacra XI: 8:30 a 14 horas.
Centro de Salud Municipal N° 1,2,3 : 9 a 15:30 horas.
TOLHUIN:
Centro Asistencial Tolhuin: 8 a 12:30 y de 14 a 18:30 horas.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.