
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Fue en el Centro de Talentos de Ushuaia donde destacaron el valor de las herramientas que genera la tecnología para el desarrollo de la economía, el empleo y la innovación.
Locales 28/11/2022El gobernador, Gustavo Melella, junto al ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, cerraron esta tarde el primer encuentro patagónico para el desarrollo federal de la economía del conocimiento, en un acto realizado en el recientemente inaugurado Centro de Talentos (Ex Casino Ushuaia).
El evento se desarrolló en Ushuaia organizado por el Ministerio del Interior con la colaboración del Gobierno provincial. Contó también con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministra de Educación, Analía Cubinos, los Intendentes de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington; y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
“Para la Patagonia hay desafíos que si no los abordamos de manera colectiva, regionalmente, va a ser muy difícil revertir esos desequilibrios estructurales”, sostuvo el Ministro De Pedro quien destacó que “toda política e inversión que se hace en Tierra del Fuego también es una inversión en soberanía”.
“Vamos a seguir apoyando como Gobierno Nacional las estrategias de regionalización, vamos a ir apostando como Gobierno Nacional aquellas inversiones que en cada provincia generen arraigo”, agregó el Ministro del Interior.
“Tenemos la responsabilidad de generar las condiciones sociales, culturales, económicas, para que esa generación de argentinos y argentinas de talentos decidan quedarse, incentivando que nuestra juventud se queden a crear y vivir en Argentina”, subrayó.
En tanto, Melella recordó que desde el inicio de su gestión “se comenzó a trabajar en la ampliación de la matriz productiva”, cuyo “uno de sus ejes es la industria del conocimiento” y resaltó que junto al Gobierno nacional y al sector privado “dimos pasos muy importantes como lograr la conectividad plena de nuestras escuelas, y eso habla de igualdad de oportunidades”.
“Hoy estamos acá en esta Fábrica de Talento e Innovación que sirve para potenciar la tarea de las empresas. No solo pueden entretenerse los chicos y chicas, sino que también es un sitio que ofrece mucha formación. Por eso desde el año que viene todos nuestros pibes y pibas de las escuelas secundarias públicas se van a capacitar en programación”, recalcó el mandatario.
“El Estado tiene que apostar en la formación de nuestros chicos y chicas. Cada paso que damos es pensando en dar igualdad de oportunidades. Necesitamos recuperar el empleo perdido, por eso decimos que desde el fin del mundo vamos a impulsar y acompañar cada iniciativa que tenga que ver con la industria del conocimiento, porque tiene que ver con todo esto, con desarrollo, con crecimiento, con dignidad y la generación de empleo”, enfatizó Melella.
A través de ponencias de experiencias exitosas en términos de política pública para el sector, el análisis de problemáticas comunes y las necesidades de infraestructura y/o equipamiento que permitan potenciarlo, durante la jornada se avanzó en el debate hacia una agenda regional potenciando el ecosistema de la economía del conocimiento.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.