
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Se trata de 40 brigadistas de la región patagónica que también traerán cinco toneladas de equipamiento para reforzar la lucha contra el fuego. También promete la llegada de aviones y helicópteros.
Tierra del Fuego03/12/202240 brigadistas de la región patagónica arribarán este domingo a la provincia para combatir el descontrolado incendio forestal en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. También traerán cinco toneladas de equipamiento para reforzar la lucha contra el fuego.
La llegada de los brigadistas fue instrumentada entre el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. Asimismo se acordó el apoyo de aviones y helicópteros hidrantes, los cuales comenzarán a operar cuando las condiciones climáticas y el viento lo permitan.
En este momento el incendio declarado en inmediaciones a la ex estancia Carmen se encuentra activo y con la misma longitud. La tarea de los brigadistas se desarrolla en condiciones extremas, ya que el viento reinante en la zona afectada dificulta el combate directo e imposibilita por el momento las operaciones aéreas.
Durante la jornada se encuentran 40 personas en operativo directo con el resto de las fuerzas en sitio en apoyo (Guardaparques Provinciales, Bomberos y Defensa Civil Tolhuin, Protección Civil, Parques Nacionales, entre otros).
Se recuerda que desde el miércoles rige la prohibición total para hacer fuego en lugares agrestes en todo el ámbito provincial por el término de 90 días corridos, medida que podrá extenderse en caso de que la provincia siga viéndose afectada por estas condiciones climáticas.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.