
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
El hombre está acusado de pasar con una topadora sobre nidos de pingüinos de Magallanes, considerada esta última la reserva más poblada del continente.
Nacionales08/12/2022 TélamEl dueño del campo de Punta Clara, en el noreste de Chubut, donde murieron al menos 192 pichones de pingüinos de Magallanes bajo las ruedas de una topadora que pasó por encima de casi 150 nidos el año pasado, será imputado formalmente el lunes por la fiscal a cargo de la investigación.
"El próximo lunes 12 de diciembre se realizará en Rawson la audiencia de Apertura de Investigación tendiente a solicitar la imputación de los hechos ocurridos en el área de Punta Clara durante el 2021", informaron hoy voceros judiciales.
La imputación recaerá sobre Ricardo La Regina (h) a quien se señala como el propietario del campo que dispuso que la maquinaria pesada abriera un sendero perpendicular a la costa para colocar un alambrado que delimita el campo con el vecino, en medio de una aparente disputa familiar.
En el trámite, pasó por encima de los nidos de pingüinos en una zona densamente poblada, lindera con Punta Tombo, considerada esta última la reserva de pingüinos de Magallanes más poblada del continente.
Tras conocerse el hecho, organizaciones ambientales, encabezadas por el movimiento El Nuevo Enemigo, lanzaron una campaña de recolección de firmas (www.change.org/SalvemosPuntaTombo), que logró reunir casi 34.000 adhesiones, en reclamo de que se "condene al responsable de la masacre de los pingüinos Magallanes" y que haya "compromiso con el bienestar animal y respeto por nuestro ambiente".
La investigación fue desarrollada por la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez.
Tras la instancia del lunes denominada "apertura de investigación", donde se notificará la imputación al dueño del campo, el juez deberá habilitar una audiencia preliminar, donde las partes deben acordar cómo se hará el juicio y la cantidad de testigos, entre otras cuestiones del proceso.
De acuerdo a los hechos que señala la fiscalía, a los que tuvo acceso Télam, "durante noviembre de 2021, sin la autorización previa que exige el Código Ambiental de Chubut y mediante la utilización de maquinaria pesada, se produjeron daños sobre la fauna y flora autóctona de la colonia de pingüinos, resultando damnificado el Estado de la Provincia del Chubut".
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.