
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Director Nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego sostuvo que "desde el primer momento que el incendio fue declarado, la provincia hizo una solicitud de ayuda, que se respondió positivamente" y afirmó que "estamos en el territorio, estamos en el lugar".
Tierra del Fuego13/12/2022El director Nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld. salió hoy a defender la gestión del gobierno frente al incendio forestal en la Reserva Corazón de la Isla en Tolhuin, al señalar que "desde el primer momento que el incendio fue declarado, la provincia hizo una solicitud de ayuda, que se respondió positivamente".
El funcionario nacional fue recibido por el gobernador Gustavo Melella, en Casa de Gobierno, donde formuló declaraciones: “Desde el primer momento que el incendio fue declarado, la provincia hizo una solicitud de ayuda, que se respondió positivamente y rápidamente con el envío de, primero, un contingente de brigadistas, un avión hidrante y dos helicópteros, luego, se incorporaron más brigadistas” manifestó y afirmó “la provincia hizo una solicitud en tiempo y forma, esa fue respondida en la medida de lo posible y lo más rápido que se pudo”.
Asimismo, analizó que “estamos en el territorio, estamos en el lugar. Tenemos nuestros brigadistas y coordinadores dentro del área de esta zona del territorio argentino y el Director Nacional que llegó ayer. Estamos con el monitoreo en el propio territorio viendo cómo evoluciona el fuego, por supuesto, en contacto permanente con las autoridades provinciales”.
“Todos los focos son, para nosotros, importantes y trascendentes. Por un lado, porque en algunas circunstancias pueden poner en riesgo vidas o bienes, y ese es el principal y el inicial factor de preocupación para todos nosotros. Segundo, porque hay otros que pueden tener una implicancia ambiental, por pérdida flora y de fauna, no se da en todos los casos, ni siempre de la misma manera” evaluó Federovisky.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.