
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Según las autoridades los rodados serán destinados a Plan Manejo del Fuego y Guardaparques.
Tierra del Fuego29/12/2022El Gobierno compró 8 camionetas por un monto de 87 millones 470 mil pesos, las cuales según las autoridades serán destinadas a a sectores como Manejo del Fuego y Guardaparques entre otros. La compra se hizo en el marco de la ley de emergencia por los incendio forestales.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sostuvo que “en el marco de la Ley de Emergencia que aprobó la Legislatura se adquirieron estos vehículos necesarios para fortalecer áreas como Manejo del Fuego y Guardaparques”.
“Hay un gran trabajo de remediación por delante luego de que se termine de apagar el incendio en la Reserva Corazón de la Isla, tarea que deberá realizar el cuerpo de Guardaparques. También se está adquiriendo otro tipo de equipamiento, materiales e insumos habida cuenta de la sequía que afecta a la isla, situación que hace necesario que estemos más preparados para atacar cualquier situación que se pueda producir”, agregó.
Finalmente, la funcionaria destacó que “esta compra es muy necesaria para fortalecer el trabajo de áreas clave para cuidar el medio ambiente. Aprovechamos también para recordar a la población la prohibición de hacer fuego en zonas agrestes en todo el territorio provincial, una medida fundamental para evitar sucesos lamentables como el incendio que estamos sufriendo”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.