
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
El gremio automotor acordó el incremento con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros y el acuerdo salarial tendrá una revisión en el próximo mes de julio.
Economía 11/02/2023 TélamLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó hoy con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) un 10% de aumento salarial para enero, 10% para marzo y 7% para mayo, lo que alcanza a los conductores de corta y media distancia.
"El acumulativo semestral llega al 29,47%", reportó el Ministerio de Trabajo en su cuenta de la red social Twitter.
Asimismo, indicó que se pautó una revisión en el próximo mes de julio.
"Acuerdo paritario entre UTA - FATAP, que cubre a conductores de corta y media distancia del interior del país", informó la cartera a cargo de la ministra Raquel "Kelly" Olmos.
En ese sentido, sostuvo que se acordó aumentos de "10% enero, 10% marzo" y "7% mayo".
Por su parte, la UTA informó en un comunicado que "el pago del reajuste del mes de enero se hará efectivo el día 23 de febrero".
Además, precisó que el "sueldo básico conformado Enero-Febrero" será de "$ 220.000 +Viático $30.120. Total: $ 250.120" y la "Antiguedad: $ 3.300".
El "sueldo básico conformado Marzo-Abril" será de "$ 242.000+Viático $ 33.264. Total: $ 275.264" y la "Antiguedad: $ 3.630".
El informe del gremio reportó que el "sueldo básico conformado Mayo-Junio" será "$ 258.940+ Viático $ 35.472. Total: $ 294.412" y la "Antiguedad: $3.884.10".
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.