
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
Economía06/05/2025En un contexto marcado por la persistente inflación y la tensión entre los supermercados y las proveedoras, especialmente del sector aceitero, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión clave con los principales representantes de las cadenas de supermercados. El objetivo: contener los aumentos de precios en los productos de consumo masivo que vienen golpeando el bolsillo de los argentinos.
La reunión se dio luego de semanas de conflicto, en las que las empresas aceiteras intentaron aplicar listas con subas de entre un 9% y 12%, resistidas por las grandes cadenas comerciales. Ante esta situación, Caputo decidió intervenir directamente, reforzando su postura contra los incrementos, y agradeciendo a los supermercados por no convalidar los aumentos.
Desde el Gobierno remarcaron que no se permitirán nuevas subas mientras las proveedoras cuenten con stock, una advertencia que también replicó la Cámara de Supermercados Mayoristas. Mientras tanto, la Secretaría de Comercio ya trabaja en una mesa de negociación con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) para revisar los costos y discutir los márgenes de rentabilidad del sector.
Durante los 40 minutos que duró el encuentro, no hubo definiciones contundentes, pero se envió un mensaje político claro: el Ejecutivo necesita que las cadenas de supermercados mantengan firme su rechazo a los aumentos desmedidos. “Fue una reunión muy cordial”, aseguraron fuentes a Infobae que participaron, señalando que Caputo aprovechó el espacio para explicar el rumbo del plan económico, la visión sobre el tipo de cambio y la dinámica de precios.
Entre los asistentes estuvieron Alfredo Coto; el gerente general de supermercados de Cencosud, Alejandro Arruiz; el CEO de Día Argentina, Agustín Ibero; el CEO de Carrefour, David Collas, junto al director de Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Zoroza; Martín González Rendo, de GDN (Changomás); y el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. La Anónima no participó por compromisos internacionales de sus directivos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.