La inflación no cede y el Gobierno presiona: Caputo se reúne con supermercados para frenar aumentos

El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.

Economía06/05/2025
gondola2

En un contexto marcado por la persistente inflación y la tensión entre los supermercados y las proveedoras, especialmente del sector aceitero, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión clave con los principales representantes de las cadenas de supermercados. El objetivo: contener los aumentos de precios en los productos de consumo masivo que vienen golpeando el bolsillo de los argentinos.

La reunión se dio luego de semanas de conflicto, en las que las empresas aceiteras intentaron aplicar listas con subas de entre un 9% y 12%, resistidas por las grandes cadenas comerciales. Ante esta situación, Caputo decidió intervenir directamente, reforzando su postura contra los incrementos, y agradeciendo a los supermercados por no convalidar los aumentos.

Desde el Gobierno remarcaron que no se permitirán nuevas subas mientras las proveedoras cuenten con stock, una advertencia que también replicó la Cámara de Supermercados Mayoristas. Mientras tanto, la Secretaría de Comercio ya trabaja en una mesa de negociación con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) para revisar los costos y discutir los márgenes de rentabilidad del sector.

Durante los 40 minutos que duró el encuentro, no hubo definiciones contundentes, pero se envió un mensaje político claro: el Ejecutivo necesita que las cadenas de supermercados mantengan firme su rechazo a los aumentos desmedidos. “Fue una reunión muy cordial”, aseguraron fuentes a Infobae que participaron, señalando que Caputo aprovechó el espacio para explicar el rumbo del plan económico, la visión sobre el tipo de cambio y la dinámica de precios.

Entre los asistentes estuvieron Alfredo Coto; el gerente general de supermercados de Cencosud, Alejandro Arruiz; el CEO de Día Argentina, Agustín Ibero; el CEO de Carrefour, David Collas, junto al director de Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Zoroza; Martín González Rendo, de GDN (Changomás); y el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. La Anónima no participó por compromisos internacionales de sus directivos.

+ Noticias
Lo + visto en U24