
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La ANSES dio a conocer cómo quedarán la jubilaciones, pensiones y asignaciones para mayo, luego de conocerse el último índice de inflación de abril.
Economía05/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció que a partir de mayo las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 3,73 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además del aumento, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán el bono congelado desde diciembre del 2023 de 70 mil pesos, quedando la jubilación en 366.481,74 pesos (296.481,74 pesos de haber + 70 mil pesos de bono). Para quienes cobren por encima del haber mínimo, el bono será proporcional, hasta alcanzar también ese monto total.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a ser de 307.185,39 pesos, incluyendo el bono, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez llegarán a 277.537,22 pesos.
En cuanto a las asignaciones, se establecieron los siguientes nuevos valores:
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.