
Docentes del SUTEF llevarán adelante nuevas desobligaciones este miércoles, jueves y viernes
Locales 22/08/2023Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por pedidos de aumentos salariales y situación de los alquileres, entre otros reclamos.
Las autoridades y el sindicato docente buscarán actualizar los salarios debido a la inflación que sufre el país.
Locales 12/02/2023El Gobierno de la Provincia, comenzó este viernes, los encuentros de paritarias libres y abiertas. La primera reunión estuvo encabezada por el ministro de Economía, Federico Zapata García y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quienes dialogaron con las y los representantes del SUTEF.
En ese sentido, el titular de la cartera económica, consideró transversal dar inicio a esta mesa de negociación y de respeto mutuo, como son las paritarias. “Hicimos un repaso de la paritaria del año pasado y tuvimos una introducción del contexto en el que estamos inmersos, tanto a nivel nacional como a nivel provincial”.
“El compromiso de este Gobierno es el de sostener los salarios de los trabajadores y las trabajadoras, así como cuando iniciamos la gestión en el 2019 fue la de recuperación del salario” remarcó el Ministro. A su vez, insistió en la importancia de reconocer cuáles son los recursos con los que cuenta Tierra del Fuego, para ir evaluando las pretensiones expuestas por el sector docente.
Respecto a las fechas establecidas para las próximas paritarias, Zapata García precisó que “el lunes será la primera reunión con el escalafón seco y húmedo, representados por los gremios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), donde también compartiremos este recuento de lo que sucedió el año pasado, escucharemos sus expectativas y también explicaremos el contexto económico de la provincia”.
Las medidas afectarán el desarrollo de las clases por pedidos de aumentos salariales y situación de los alquileres, entre otros reclamos.
El Gobernador aseguró que es "entendible la situación de los docentes" afectados por los alquileres y la inflación, pero dejó en claro que no dará aumentos que luego no se puedan abonar.
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
La medida afectará a todos los turnos de escuelas y colegios y el jueves realizarán una nueva marcha.
La medida de fuerza será por 24 horas, afectando a los estudiantes fueguinos. Los reclamos son los mismos ya planteados por aumentos salariales, entre otros.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
El gremio anunció un paro para el lunes y martes en toda la provincia en rechazo a los incrementos dados por el Gobierno, ya que es insuficientes para enfrentar los alquileres.
Fue durante la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión donde los docentes reclamaron con pancartas por un aumento salarial.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.