
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
La obra se ejecuta sobre la bajada del Centeranio y beneficiará a 75 mil viviendas según informó el Gobierno.
Locales 21/02/2023La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) comenzó a ejecutar la obra de refuerzo del colector cloacal "Maipú" con el objetivo de mejorar el sistema sanitario de Ushuaia. Una vez que esté finalizada, se verán beneficiados unos 75.000 vecinos y vecinas de la ciudad, informó el Gobierno.
Como parte de la primera etapa denominada "Colector Bajada del Centenario", concluyó el tendido de caños sobre calle Guaraní, entre Maipú y San Martín. Los trabajos continuarán desde allí hasta la calle Gobernador Paz, para luego ejecutar el refuerzo del colector ubicado sobre Av. Maipú y que va desde calle Roca hasta 12 de Octubre.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el vicepresidente de la DPOSS, Sebastián Medina, recorrieron los trabajos junto a representantes de la empresa contratista.
Medina recordó que esta nueva red "es una obra de gran magnitud, de mucha complejidad, ya que se desarrolla en la zona centro de la ciudad, y va a complementar el colector existente que ya resulta insuficiente teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad".
Recordó que la obra es financiada con fondos no reintegrables por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento "gracias al acuerdo gestionado oportunamente por el gobernador Gustavo Melella para concretar esta y otras seis obras más de agua y saneamiento distribuidas en las tres ciudades de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de cada una de ellas".
Medina explicó que esta primera etapa comprende el "Colector Parque Centenario", que funcionará "como refuerzo del colector pluviocloacal existente sobre la traza de calle San Martín, entre Gobernador Paz y Guaraní, y el ubicado sobre calle Guaraní entre San Martín y Maipú".
La obra también contempla el rediseño y la ejecución del ingreso y la cañería de desborde de la Estación de Bombeo 12 de Octubre, lugar adonde se dirigen los efluentes trasladados por los colectores mencionados.
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
Tras el paso de invierno que dejó muchas calles destruidas en la ciudad y otras obras paralizadas, la Secretaria de Inversión Pública adelantó los trabajos que se harán, los que continuarán y las obras en primavera.
El nuevo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia aseguró que "hay proyectos muy grandes que seguramente el intendente anunciará oportunamente".
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
Sucedió en el ingreso al Dos Banderas donde la madre y su hijo jugaban en la nieve, cuando cayeron al pozo abierto que aseguran es de la DPOSS.
Según la DPOSS, "se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras" por lo que piden hacer uso racional del agua.
El nuevo espacio cuenta con una cancha reglamentaria apta para: hockey, futsal, handball, vóley, newcom y básquet.
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.