
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
Con la norma, unas 800 mil personas podrán acceder a la jubilación contando con la edad para el beneficio, pero sin los 30 años de aporte al sistema.
Nacionales28/02/2023La Cámara de Diputados de la Nación convirtió hoy en ley con 134 votos positivos, 107 negativos y cero abstenciones, el proyecto que establece la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional, con el objetivo de alcanzar una regularización de aquellas personas que no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse.
La iniciativa permitirá que quienes ya cumplieron o estén por cumplir la edad jubilatoria y no cuenten con los 30 años de aportes correspondientes puedan acceder a la jubilación.
Como miembro informante, el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, aseguró que el proyecto permite “que muchísima gente, alrededor de 800.000 personas, que han quedado fuera de la posibilidad de acceder a una jubilación, puedan hacerlo”. “Esta ley es un paliativo para resolver la informalidad laboral”, aseguró, al tiempo que consideró que “es una solución virtuosa y transitoria”.
Desde el bloque de Evolución Radical, el diputado Alejandro Cacace indicó que “la realidad de fondo es un problema del mercado de trabajo”, al asegurar que “nuestro sistema jubilatorio está íntimamente vinculado al trabajo y tenemos un sistema que pide 30 años de aportes y, prácticamente, nadie puede alcanzar esa condición”.
El legislador manifestó su disidencia expresada en el dictamen de minoría, al explicar: “Nuestra propuesta es establecer una prestación proporcional de acuerdo al esfuerzo contributivo y a los aportes ingresados”.
A su turno, el diputado Nicolas del Caño (PTS - Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad) expresó la postura de su bloque, que en la votación acompañó la iniciativa, y expresó: “Es necesario dar una medida urgente, pero esto no va a dar una respuesta en el tiempo”. “Nosotros planteamos un aumento inmediato de la jubilación mínima y que se incluya una actualización en relación a la inflación”, aseveró.
Asimismo, el diputado Alejandro Rodríguez (Identidad Bonaerense) acompañó el proyecto, pero advirtió: “Advertimos acerca de que los gobiernos tienen que hacerse cargo de no asignar derechos cuando ya se rompió el derecho básico: tener un trabajo remunerado con aportes jubilatorios”.
En tanto, el diputado José Luis Espert, de Avanza Libertad, consideró que “este proyecto no ataca el problema de la enorme heterogeneidad y descontrol de regímenes diferenciales que hay, va a fracasar en darle una jubilación digna a nuestros adultos mayores”. Espert también advirtió sobre el impacto en el déficit fiscal y la inflación de la propuesta.
También se convirtió en ley la creación del Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.
El proyecto tiene la finalidad de instaurar, en forma progresiva, el Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, con el objetivo de garantizar que en todo el país haya una historia digital única para todas las personas, pertenezcan a la atención pública o a la privada.
La norma, que obtuvo 227 votos positivos, 2 negativos y cero abstenciones, busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.