
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Hubo un allanamiento en el Pabellón 9 de la cárcel santafesina de Piñero ante la sospecha que dos presos podían tener vínculos con el hecho.
Nacionales08/03/2023 TélamLos investigadores del crimen de Máximo Gerez, el niño de 11 años asesinado al quedar en medio de una balacera narco el domingo pasado en el barrio "Los Pumitas" de la ciudad de Rosario, allanaron hoy el Pabellón 9 de la cárcel santafesina de Piñero ante la sospecha que dos presos allí alojados podían tener vínculos con el hecho, informaron fuentes judiciales.
Por el homicidio del niño ya se encuentran detenidas seis personas, entre ellas dos hermanos de apellido Castillo que fueron apresados ayer como sospechosos de haber sido quienes realizaron los disparos que provocaron la muerte de la víctima.
Esta mañana, el fiscal de Homicidios, Adrián Spelta, solicitó el allanamiento de la celda ocupada en el Pabellón 9 de la Unidad Penitenciaria 11 por Alex Ibañez, alias "Araña", un joven condenado a 3 años y 6 meses de prisión por ocultar un arma empleada en el asesinato de una adolescente en 2020.
Ibáñez está sindicado como "transero" del asentamiento "Los Pumitas" del barrio Empalme Graneros, donde el último domingo fue asesinado "Maxi" Gerez y heridos tres primos suyos menores de edad.
"Se busca establecer si tiene vinculación al hecho", dijo a Télam una fuente judicial, y agregó que por ahora "son líneas investigativas".
El fiscal explicó en declaraciones a Radio Dos de Rosario que "Alex Ibáñez es primo de los dos jóvenes detenidos ayer (por el crimen del niño, ambos hermanos de apellido Castillo)", por lo que procura determinar si tuvo alguna participación en el homicidio.
Los hermanos Maximiliano y Nicolás Castillo fueron apresados durante la tarde de ayer tras una serie de allanamientos realizados en Empalme Graneros, y quedaron a disposición de la Justicia como acusados de haber sido los autores materiales de la balacera contra un búnker de venta de drogas, que derivó en el homicidio del chico.
Según los investigadores, ese búnker de drogas es administrado desde la cárcel por Cristian Carlos Villazón, alias "Salteño", un narco de 25 años que cumple una condena a 15 años de prisión por un triple crimen de familiares de otro hombre también preso por narcotráfico, Miguel Ángel "Caracú" Albornoz.
"Detrás del crimen está una banda opositora" a la del "Salteño", dijo Spelta, para agregar que posiblemente en la balacera que derivó en la muerte de Gerez podría haber presos de la cárcel de Piñero.
Al fiscal también le llamó la atención otro hombre detenido en el mismo pabellón de esa cárcel santafesina, identificado como Gustavo Marcelo Borda, condenado a 5 años y 6 meses de prisión como partícipe secundario del mismo crimen de la adolescente Ticiana Espósito, el mismo por el que el "Araña" Ibáñez fue condenado como encubridor.
Los investigadores descubrieron que la mujer detenida el lunes por la noche junto a dos hijos en una casa de Campodónico al 3200, donde se encontró el automóvil utilizado en la balacera que mató a "Maxi" Gerez, es la pareja de Borda.
"Los detenidos en barrio Godoy son familiares de Borda, un taxista condenado por un crimen que comparte pabellón con Ibáñez", precisó Spelta, sobre la vinculación que investiga para determinar si tuvieron alguna participación en el asesinato del niño de 11 años.
Los familiares de Borda a los que hizo referencia el fiscal son Alejandra Fabiana R. (50), y sus hijos Esteban Ezequiel M. (30) y Gustavo Nicolás B. (22), detenidos el lunes.
Pero además de Maximiliano y Nicolás Castillo, el martes también fue arrestado un joven de 23 años identificado por la policía como Brandon Alan R., quien a la vez tenía orden de captura en otra causa de homicidio que investiga el fiscal Ademar Bianchini, precisaron voceros policiales.
También quedó arrestado, hasta el momento, en la causa por el crimen de Gerez, indicaron voceros del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) detalló hoy que se realizaron cuatro allanamientos solicitados por el fiscal Spelta, en Campbell 1200 bis, Pedro Lino Funes 2000, Juan B. Justo 3100 y Juan B. Justo 6300.
En los procedimientos se secuestraron quince cargadores de armas de fuego de diferentes tamaños, una balanza de precisión, más de 300 municiones de diverso calibre, quince teléfonos celulares y una gorra de Policía de Santa Fe.
Voceros judiciales indicaron, por su parte, que los seis detenidos vinculados al asesinato serán llevados a audiencia imputativa el viernes o el lunes próximos.
Sobre tres de ellos recae la sospecha de su posible participación como coautores del asesinato de Máximo Gerez, mientas que la mujer y sus dos hijos estarían relacionados al encubrimiento del crimen por guardar en su vivienda el Honda Civic que se utilizó en la balacera al búnker del "Salteño".

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.