
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
El Boeing participó en los trasladados de los soldados a las Islas Malvinas, en vuelos comerciales y en uso presidencial.
Nacionales13/07/2017Un Boeing 737–200, que llevó a los soldados de Puerto Madryn a las Islas Malvinas en el contexto de la guerra, estará de muestra República de los Niños en La Plata.
Según informó el Municipio platense, la movilización de la aeronave se llevó a cabo en un tráiler diseñado para aviones que fue escoltado por fuerzas de seguridad a lo largo de todo el trayecto, así como de vecinos de todas las localidades atravesadas por el operativo de traslado; mientras se contemplaban distancias, accesos, maniobras y tendidos eléctricos, entre otras consideraciones.
El avión, que cuenta con una longitud de 34 metros, un peso de más de 28 mil kilos y 118 asientos; es la única en la historia argentina que antes de dejar de volar en 2007, funcionó en las tres configuraciones: llevó a los soldados de Puerto Madryn a las Islas Malvinas en el contexto de la guerra, trasladó pasajeros en vuelos comerciales y luego fue adaptada para cumplir el uso presidencial.
Por otro lado, la República de los Niños contará con otro avión: una réplica de un Boeing donde funcionará un simulador único en Argentina, con capacidad para 30 personas, que fingirá los efectos reales de un vuelo.
“Ambas aeronaves estarán instaladas en el renovado aeropuerto del predio, con hangares hechos a nuevo, una pista de aterrizaje de 35 metros de largo, reacondicionada e iluminada con luces originales de Ezeiza y una torre de control armada con un radar símil original”, indicaron oficialmente.
Además, en el ambientado espacio habrá un mini cine para que chicos puedan conocer la seguridad de la aviación y un chek-in para que vivan su propia experiencia antes de abordar el avión.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Con la entrada en vigor de la Ley Nº 27.760, el país formalizó su adhesión a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y reafirmó su compromiso con la seguridad náutica mundial.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente visitará la capital fueguina en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, mientras la CGT local organiza una concentración para repudiarlo y declararlo “persona no grata”.
El Juzgado de Instrucción N° 3 resolvió no entregar aún el cuerpo del joven de 25 años asesinado en la madrugada del miércoles.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.