
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Nacionales25/09/2025
El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autorizó a la aerolínea española World2Fly S.L.U. a operar servicios regulares internacionales de pasajeros y carga hacia y desde la Argentina. La medida fue publicada este 25 de septiembre en el Boletín Oficial bajo la Disposición 33/2025.
La compañía, que ya había sido designada por la autoridad aeronáutica de España para volar a territorio argentino, podrá cubrir la ruta Europa – España – puntos intermedios – Argentina – puntos más allá – y regreso, en cumplimiento del marco legal vigente.
La autorización se enmarca en el Acuerdo de Servicios Aéreos entre Argentina y España, firmado en 1947 y actualizado mediante actas de entendimiento en 1998 y 2019, que regula las relaciones aerocomerciales entre ambos países.
La decisión fue firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, tras el visto bueno de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que verificó el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos por parte de la empresa.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.