
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
Nacionales23/09/2025El expresidente Alberto Fernández lanzó fuertes críticas contra el presidente estadounidense Donald Trump, luego de que se conociera que el mandatario argentino Javier Milei habría solicitado apoyo financiero del Tesoro de los Estados Unidos durante una reunión bilateral.
A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Fernández escribió: “DESPERTATE, DONALD (WAKE UP)!!! Ya lo hiciste con Macri!! Ahora lo volvés a hacer con Milei!! Intervenís en las elecciones de los argentinos financiando campañas a costa de endeudar a nuestro pueblo. Este programa económico ya fracasó y el presidente solo pide auxilio”.
La publicación apunta directamente a una presunta injerencia de Trump en la política argentina, similar a lo ocurrido en 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri recibió un paquete récord de financiamiento del FMI, con el respaldo del gobierno republicano.
Milei mantuvo un encuentro con Trump en Washington, donde solicitó el respaldo político de la Casa Blanca para acceder a financiamiento directo del Tesoro estadounidense o a través de organismos multilaterales.
Fernández advirtió que este tipo de maniobras no solo tienen un alto costo para el país, sino que también podrían alterar la competencia democrática en un año electoral. “Este programa económico ya fracasó”, insistió el exmandatario, en referencia al ajuste implementado por Milei desde su llegada al poder.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Rosmery Aramayo Torrez desapareció en enero en Salvador Mazza, Salta. Su pareja, José Eduardo Miranda, está acusado de femicidio. La justicia presume que fue asesinada, pero aún no se encontraron sus restos.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
La inversión se realizó a través de un convenio con la empresa COM & LOG y beneficiará a productores de ovinos, bovinos y porcinos.