
Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Nacionales21/09/2025Milei se reúne con Trump y Netanyahu en la ONU
El presidente Javier Milei tiene programado encontrarse con Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU. Además, está prevista una reunión con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Presupuesto 2026: proyecciones oficiales
El gobierno presentó un proyecto de presupuesto para 2026 que estima un superávit fiscal primario del 1,5% del PIB, inflación del 10,1% anual, crecimiento económico del 5 %, y aumentos reales en pensiones, salud y educación.
Riesgo país y mercados en tensión
Tras derrotas electorales y debilidad política, los bonos argentinos cayeron con fuerza, el riesgo país se disparó y hay preocupaciones crecientes sobre la confianza de los inversores.
Selección Sub-20 para el Mundial
Se dio a conocer la convocatoria de Argentina para el Mundial Sub-20 que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Faltan jugadores importantes por permisos de clubes, pero se destacan varios talentos nacionales e internacionales.
Economía “real” muestra señales mixtas
El consumo masivo cayó un 1,9 % intermensual en agosto. AGROPERFILES
Se detecta una contracción del PBI de 0,1 % respecto al trimestre previo, a pesar de crecer 6,3 % interanual.
El dólar oficial alcanzó los $1.515, y el Banco Central vendió USD 1.110 millones en pocos días para intentar contener la presión del tipo de cambio.
Política: elecciones legislativas y tensiones internas
Se acerca la fecha de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renovarán bancas en Diputados y Senadores. En el oficialismo crecieron críticas internas, sobre todo tras rechazos en el Congreso y diferencias dentro del PRO. Se especula sobre la posibilidad de que el gobierno de Milei negocie más acuerdos de gobernabilidad para 2027, dada la dispersión política y los desafíos que enfrenta.
Otros datos relevantes
Se habla de ayuda financiera externa: negociaciones del Gobierno para obtener apoyo del Tesoro de EE.UU. y otras entidades, lo que podría darle aire económico.
Además, el poder de compra de la soja tocó su máximo anual, mismo cuando los derechos de exportación se redujeron permanentemente, otro dato clave para el agro.
⚽ Fútbol
Atlético Tucumán derrotó 2-0 a River en el Torneo Clausura.
Unión y Independiente Rivadavia empataron 2-2, Unión se mantiene como único puntero en su zona.
River fue criticado por una actuación floja ante Tucumán, lo que genera preocupación de cara a su próximo partido de Copa Libertadores.
Boca Juniors publicó su lista de concentrados con varias bajas y regresos para el próximo partido contra Central Córdoba. infobae
🏐 Vóley
Argentina se despidió del Mundial de Vóley masculino 2025 tras caer ante Italia en octavos de final con un contundente 3-0 (25-23, 25-20, 25-22). Habían llegado invictos a los octavos, luego de superar la fase de grupos incluyendo un triunfo ante Francia.
🏎️ F1
Franco Colapinto terminó 19° en el Gran Premio de Azerbaiyán. El argentino, que había largado 16° y llegó a ganar tres posiciones en las primeras 18 vueltas, sufrió las consecuencias de un error de cálculo de su ex compañero en Williams, Alexander Albon, y nunca pudo recuperarse. El tailandés lo chocó de atrás y Franco hizo un trompo y terminó tocando el muro.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.