
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Tierra del Fuego23/03/2023Los concejales de Ushuaia aprobaron ayer en sesión especial la ordenanza que concesiona el servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Ushuaia a la firma Agrotécnica Fueguina, por el término de seis años, y con ello nuevos cambios que se vendrán para la recolección de residuos, principalmente en el casco céntrico donde se implementará un sistema que ya es utilizado hace años en diferentes partes del país.
En diálogo con Ushuaia 24, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, destacó lo aprobado ayer por una unanimidad "teniendo en cuenta que es la única empresa que se presentó y hay un pliego de licitación por 1700 millones de pesos anuales, lo permite dejar abierto el pliego de licitación a la recolección de residuos en nuevos sectores que no estén incorporados".
"Se han incorporado absolutamente todos los sectores. La empresa tiene que traer 200 contenedores nuevos, 24 camiones en total se van a estar haciendo la recolección de residuos, dos barredoras mecánicas. Además, se suma en el casco céntrico, en la parte gastronómica, un sistema diferente en donde ya no vamos a ver bolsas en la esquina para recolectar, sino que se va a hacer a través de un sistema mecánico con contenedores que van a estar ubicados en distintos lugares de la ciudad. Esto va a permitir de que pase el camión y levante en el horario nocturno", explicó.
El sistema funcionará tanto “en el casco céntrico como la zona de Kuanip y una parte de Magallanes”, y "es una es una nueva tecnología que se va a incorporar en nuestra ciudad. En otros lugares del país ya existe”, aclaró el edil.
En la recolección domiciliaria, Pino señaló que “se va a ir incorporando paulatinamente en la medida que tiene que ver con la densidad poblacional. En algunos casos son escasas viviendas. En esos casos se van a seguir manteniendo contenedores y en otros se van incorporar la recolección domiciliaria”.
El pliego también dejará abierto para que la empresa pueda llegar a nuevos barrios que se vayan sumando a la ciudad: “Justamente el pliego queda abierto para lo que se puede incorporando cosas que antes no se podía hacer. En este caso es un pliego que queda abierto para incorporar nuevas urbanizaciones, nuevos lugares”, destacó.
En cuanto a lo que está, el concejal informó que “se va a continuar y se van a incorporar nuevos circuitos que tienen que ver con la recolección domiciliaria”.
“En el mundo se viene dejando la recolección domiciliaria, se viene dejando de hacer. Se están incorporando más que nada los contenedores. Sin embargo, en nuestra ciudad fue un principio que fuera a domicilio”, concluyó Pino.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.