
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Tierra del Fuego23/03/2023Los concejales de Ushuaia aprobaron ayer en sesión especial la ordenanza que concesiona el servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Ushuaia a la firma Agrotécnica Fueguina, por el término de seis años, y con ello nuevos cambios que se vendrán para la recolección de residuos, principalmente en el casco céntrico donde se implementará un sistema que ya es utilizado hace años en diferentes partes del país.
En diálogo con Ushuaia 24, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, destacó lo aprobado ayer por una unanimidad "teniendo en cuenta que es la única empresa que se presentó y hay un pliego de licitación por 1700 millones de pesos anuales, lo permite dejar abierto el pliego de licitación a la recolección de residuos en nuevos sectores que no estén incorporados".
"Se han incorporado absolutamente todos los sectores. La empresa tiene que traer 200 contenedores nuevos, 24 camiones en total se van a estar haciendo la recolección de residuos, dos barredoras mecánicas. Además, se suma en el casco céntrico, en la parte gastronómica, un sistema diferente en donde ya no vamos a ver bolsas en la esquina para recolectar, sino que se va a hacer a través de un sistema mecánico con contenedores que van a estar ubicados en distintos lugares de la ciudad. Esto va a permitir de que pase el camión y levante en el horario nocturno", explicó.
El sistema funcionará tanto “en el casco céntrico como la zona de Kuanip y una parte de Magallanes”, y "es una es una nueva tecnología que se va a incorporar en nuestra ciudad. En otros lugares del país ya existe”, aclaró el edil.
En la recolección domiciliaria, Pino señaló que “se va a ir incorporando paulatinamente en la medida que tiene que ver con la densidad poblacional. En algunos casos son escasas viviendas. En esos casos se van a seguir manteniendo contenedores y en otros se van incorporar la recolección domiciliaria”.
El pliego también dejará abierto para que la empresa pueda llegar a nuevos barrios que se vayan sumando a la ciudad: “Justamente el pliego queda abierto para lo que se puede incorporando cosas que antes no se podía hacer. En este caso es un pliego que queda abierto para incorporar nuevas urbanizaciones, nuevos lugares”, destacó.
En cuanto a lo que está, el concejal informó que “se va a continuar y se van a incorporar nuevos circuitos que tienen que ver con la recolección domiciliaria”.
“En el mundo se viene dejando la recolección domiciliaria, se viene dejando de hacer. Se están incorporando más que nada los contenedores. Sin embargo, en nuestra ciudad fue un principio que fuera a domicilio”, concluyó Pino.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.