
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Nacionales 29/03/2023 TélamEl presidente Alberto Fernández se aseguró hoy el compromiso de su colega estadounidense, Joe Biden, de apoyar las demandas de la Argentina ante los organismos internacionales para amortiguar el impacto de la sequía en la economía del país, de modo de modo tal de "construir un puente que permita pasar este año con más tranquilidad".
Fernández aclaró que Biden no sólo se comprometió a colaborar con Argentina sino que además planteó que los organismos internacionales de crédito "deben darse una política especifica para los países de renta media", que son las naciones que cargan con el 60% de la pobreza y las que postergarlas sería una "enorme injusticia".
"Él compartió esa idea y me dijo que trabajemos juntos porque cree que eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional debe llevar adelante", reseñó el mandatario en una conferencia de prensa que ofreció en Washington tras una reunión con Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca.
"Me dijo que contara con él y con su gobierno", señaló el jefe del Estado argentino.
Alberto Fernández insistió también en la importancia de unir esfuerzos entre "Estados Unidos, México, Brasil y Argentina para hacer un gran proyecto de alimentos para el mundo, en un momento en que el mundo los necesita” y explicó al respecto que “Biden compartió la idea y dijo que la debíamos ahondar y empezar a trabajar juntos”.
Fernández señaló además que sería "injusto e ingrato si no dijera" que Biden "siempre nos acompañó en el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de negociar".
"Le expliqué que, objetivamente, la sequía que Argentina vive, la peor desde 1929, le ha significado restricciones muy fuertes en sus ingresos y que, por lo tanto, teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante para tener posibilidades de recuperación de la producción agrícola, y el mayor desarrollo de Vaca Muerta, pues ya tendremos funcionando el gasoducto y seguramente ya estarán en marcha los proyectos de plantas de licuefacción
Al recordar su encuentro de 20 minutos con Biden, el mandatario argentino sostuvo: "Dijo algo más que yo comparto y me alegra enormemente escucharlo en boca de un presidente norteamericano. Me dijo que lo organismos internacionales de crédito deben darse una política especifica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen a los países de renta media", que "cargan con el 60% de la pobreza del mundo".
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.