
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Nacionales29/03/2023 TélamEl presidente Alberto Fernández se aseguró hoy el compromiso de su colega estadounidense, Joe Biden, de apoyar las demandas de la Argentina ante los organismos internacionales para amortiguar el impacto de la sequía en la economía del país, de modo de modo tal de "construir un puente que permita pasar este año con más tranquilidad".
Fernández aclaró que Biden no sólo se comprometió a colaborar con Argentina sino que además planteó que los organismos internacionales de crédito "deben darse una política especifica para los países de renta media", que son las naciones que cargan con el 60% de la pobreza y las que postergarlas sería una "enorme injusticia".
"Él compartió esa idea y me dijo que trabajemos juntos porque cree que eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional debe llevar adelante", reseñó el mandatario en una conferencia de prensa que ofreció en Washington tras una reunión con Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca.
"Me dijo que contara con él y con su gobierno", señaló el jefe del Estado argentino.
Alberto Fernández insistió también en la importancia de unir esfuerzos entre "Estados Unidos, México, Brasil y Argentina para hacer un gran proyecto de alimentos para el mundo, en un momento en que el mundo los necesita” y explicó al respecto que “Biden compartió la idea y dijo que la debíamos ahondar y empezar a trabajar juntos”.
Fernández señaló además que sería "injusto e ingrato si no dijera" que Biden "siempre nos acompañó en el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de negociar".
"Le expliqué que, objetivamente, la sequía que Argentina vive, la peor desde 1929, le ha significado restricciones muy fuertes en sus ingresos y que, por lo tanto, teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante para tener posibilidades de recuperación de la producción agrícola, y el mayor desarrollo de Vaca Muerta, pues ya tendremos funcionando el gasoducto y seguramente ya estarán en marcha los proyectos de plantas de licuefacción
Al recordar su encuentro de 20 minutos con Biden, el mandatario argentino sostuvo: "Dijo algo más que yo comparto y me alegra enormemente escucharlo en boca de un presidente norteamericano. Me dijo que lo organismos internacionales de crédito deben darse una política especifica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen a los países de renta media", que "cargan con el 60% de la pobreza del mundo".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.