
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
Tierra del Fuego31/03/2023Una oposición dividida allanó el camino para fortalecer la reelección del actual gobernador de la Provincia, Gustavo Melella el próximo 14 de mayo cuando los fueguinos vayan a las urnas para confiar su voto en quien gobernará Tierra del Fuego por cuatro años más.
Para estas elecciones, habrá cinco fórmulas con candidatos que jamás estuvieron en un cargo político, pero que sin embargo se presentan para manejar los destinos de la Provincia.
Según se desprende del cierre de listas del Juzgado Electoral, Melella buscará su reelección compitiendo con otras cuatro fórmulas, en una provincia donde Juntos por el Cambio (JxC) irá dividido a los comicios del 14 de mayo, habrá una candidata que es pastora evangélica por el espacio de Javier Milei y otra por un Frente de Izquierda (FIT).
Melella, de extracción kirchnerista, mantendrá su alianza con un sector del Movimiento Popular Fueguino (Mopof) de donde proviene su compañera de fórmula Mónica Urquiza, aunque selló una coalición con los tres intendentes municipales (dos de ellos enrolados en La Cámpora) que también irán por sus propias reelecciones.
El gobernador fueguino enfrentará a una oposición fragmentada, ya que JxC se conformó en el distrito con tres de sus habituales socios: la UCR, el MID y la Coalición Cívica (CC), mientras que el PRO irá por afuera con sus propios candidatos.
El senador radical Pablo Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio encabezarán la fórmula de JxC a la gobernación, en tanto que por el PRO se presentará el también diputado Héctor Stefani con el exconcejal de Río Grande Paulino Rossi.
Por su parte el partido Republicanos, con Milei como máximo referente nacional, presentará su propia fórmula a la gobernación liderada por Laura Almirón, pastora de una iglesia evangélica de Río Grande, mientras que el Frente de Izquierda postulará al binomio integrado por Zulma Fernández y María Luisa Meza.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.