Larreta apoyó la precandidatura de Cornejo y aseguró que trabaja por la "unidad"
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
Locales 31/03/2023Una oposición dividida allanó el camino para fortalecer la reelección del actual gobernador de la Provincia, Gustavo Melella el próximo 14 de mayo cuando los fueguinos vayan a las urnas para confiar su voto en quien gobernará Tierra del Fuego por cuatro años más.
Para estas elecciones, habrá cinco fórmulas con candidatos que jamás estuvieron en un cargo político, pero que sin embargo se presentan para manejar los destinos de la Provincia.
Según se desprende del cierre de listas del Juzgado Electoral, Melella buscará su reelección compitiendo con otras cuatro fórmulas, en una provincia donde Juntos por el Cambio (JxC) irá dividido a los comicios del 14 de mayo, habrá una candidata que es pastora evangélica por el espacio de Javier Milei y otra por un Frente de Izquierda (FIT).
Melella, de extracción kirchnerista, mantendrá su alianza con un sector del Movimiento Popular Fueguino (Mopof) de donde proviene su compañera de fórmula Mónica Urquiza, aunque selló una coalición con los tres intendentes municipales (dos de ellos enrolados en La Cámpora) que también irán por sus propias reelecciones.
El gobernador fueguino enfrentará a una oposición fragmentada, ya que JxC se conformó en el distrito con tres de sus habituales socios: la UCR, el MID y la Coalición Cívica (CC), mientras que el PRO irá por afuera con sus propios candidatos.
El senador radical Pablo Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio encabezarán la fórmula de JxC a la gobernación, en tanto que por el PRO se presentará el también diputado Héctor Stefani con el exconcejal de Río Grande Paulino Rossi.
Por su parte el partido Republicanos, con Milei como máximo referente nacional, presentará su propia fórmula a la gobernación liderada por Laura Almirón, pastora de una iglesia evangélica de Río Grande, mientras que el Frente de Izquierda postulará al binomio integrado por Zulma Fernández y María Luisa Meza.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.